Omitir para ir al contenido principal

Mujeres

La consecuencia de criminalizar el aborto

María Campos llegó al Hospital Regional de la capital santiagueña con una infección generalizada y no pudieron salvarle la vida. Tenía 37 años, un hijo y cinco hijas. Los abortos inseguros son la primera causa de muerte individual de mujeres gestantes en la Argentina.

Mariana Carbajal

CFK junto a mujeres de CGT y CTA

El encuentro se realiza en la localidad de Exaltación de la Cruz y participan, además de referentes de la CGT que militan en la Corriente Federal de Trabajadores, dirigentes de la CTA y también de la Economía Popular.

Basta de violencia machista

Por iniciativa de este diario se lanzó una consulta sobre cómo le cambió la vida el #NiUnaMenos y las respuestas se multiplicaron en razones, muchas que despertaron debates, y otras que afloraron esa hermandad que se constata en las plazas.

Flor Monfort
Valeria Wittner es docente de Teoría y Técnica de la Clínica Sistémica (UBA) y de Psicología de la Personalidad (UP).

“Las mujeres presas casi no reciben visitas”

Es doctora en Psicología y trabajó en penales como psicóloga clínica. La convivencia con las detenidas la llevó a investigar cómo afecta particularmente a ellas la vida carcelaria. Producto de ese trabajo es su libro Salud mental entre rejas. Una perspectiva psicosocial y de género (JVE Ediciones). Aquí, sus conclusiones.

Oscar Ranzani
La participación de las mujeres en el sector laboral público y privado es muy baja, según el estudio.

La igualdad de género en el trabajo haría crecer 10 por ciento el PBI

La investigación revela que la equidad laboral y profesional para la mujer sería una fuerte contribución al crecimiento económico del país.

Sólo cinco mujeres ganaron el Nobel de Física o Química desde 1901.

El laboratorio es cosa de minas: 5 científicas que cambiaron el mundo

La presencia femenina en carreras científicas sigue siendo muy inferior a la masculina. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en 2015 el 11 de febrero como jornada anual para lograr el acceso y la participación plena y equitativa.

Daniela Pasik
El grito que desde el año pasado exige "Ni una menos" volverá a la calle el día 25.

El color violeta es consigna

El Movimiento de Mujeres de Rosario propuso un recorrido por los puntos de denuncia previo a la marcha que se realizará el viernes 25, a las 18, desde la plaza Montenegro al Monumento Nacional a la Bandera. "Ahora que estamos juntas, Vivas nos queremos", dijeron.

Lorena Panzerini