Omitir para ir al contenido principal

NASA

El telescopio James Webb de la NASA captó las brillantes auroras de Júpiter.

El telescopio James Webb de la NASA captó las brillantes auroras de Júpiter

Según indicaron los científicos a partir de las imágenes tomadas por el telescopio, son cientos de veces más brillantes que las de la Tierra.

Preocupación por una gigantesca mancha solar que apunta a la Tierra

AR 4079, tal como la bautizaron los especialistas, es una mancha solar ubicada en el sector ecuatorial del astro del sistema solar, con un diámetro de unos 140.000 kilómetros. Cuáles son las consecuencias de una posible llamarada solar. 

La NASA captó por primera vez auroras en Neptuno

El telescopio espacial James Webb de la NASA captó por primera vez actividad de brillantes auroras en Neptuno, la pieza que faltaba del rompecabezas para detectar este tipo de fenómeno en lo

El robot Curiosity de la NASA detectó las moléculas orgánicas más grandes encontradas en Marte hasta la fecha

El robot Curiosity de la NASA detectó las moléculas orgánicas más grandes encontradas en Marte 

Fueron halladas en el cráter Gale del planeta rojo. La ausencia de movimientos geológicos, y el clima frío y árido, permitieron conservar esa materia orgánica en una muestra rica en arcilla durante 3.700 millones de años.

Elon Musk, o el placer de dañar al otro.

Motosierra de exportación: Trump y Milei de espaldas a la ciencia y la salud

La ideología oscurantista de ambos traza similitudes palpables en torno al cuestionamiento de la evidencia científica. En paralelo, el libertario quiere que Argentina sea “un polo de innovación” y EE.UU. anuncia que “plantará su bandera en Marte”. ¿Cómo se explica la aparente contradicción?

Pablo Esteban