Omitir para ir al contenido principal

Neoliberalismo

Muchos "macroecolobistas" tienen oficina en la "City" y nunca pisaron una fábrica. 

El lobby neoliberal, de la tele al Gobierno 

El sermoneo económico dominante en estos días apunta todos los cañones a que la sociedad se convenza de que "vamos bien" a pesar del sufrimiento generalizado y del deterioro social que avanza a un ritmo escandaloso. 

Pablo Tigani*
El gobierno emitió un video cuestionando el número de 30.000 desaparecidos

Anatomía de una contradicción

Discursivamente los neoliberales reducen los derechos humanos a libertades individuales fundamentales, pero hay una contradicción pragmática que no pueden esconder

Carlos Andujar *
Las medidas adoptadas por Javier Milei generan malestar social

Neoliberalismo autoritario

La posición de Milei parece dogmática, pero cuenta con un bagaje teórico que busca favorecer al capital y a la renta, incluso por sobre la democracia. 

Bruno Susani*
Una de las premisas de un programa popular debe ser contar con una industria con capacidad exportadora. 

Se necesita empezar a construir algo nuevo

La resistencia a la cuarta ofensiva neoliberal no puede prescindir de la elaboración de una plataforma de propuestas que le permitan al país subirse a una senda de desarrollo sostenido.

Gerardo Codina*

Ecuador: narcoestado neoliberal

La crisis políticas y de seguridad que sufre Ecuador es la consecuencia de dos gobiernos neoliberales que permitieron, a través de la desregulación y el debilitamiento de las instituciones públicas

Jorge Elbaum
Para Milei, la gente protesta en la calle porque pierde "privilegios".

Los errores de Milei, el economista dogmático

Para el Presidente, el único y obligatorio camino económico es el modelo liberal en su versión más absoluta, radical y extrema.

Eugenio Montesino

Amar al propio verdugo

El factor de la pandemia como catalizador de los negacionistas y la ultraderecha. El dogma liberal-libertario. La necesidad del retorno del pensamiento crítico. 

Yago Franco
El Banco Central, que Javier Milei quiere "dinamitar", es clave en su papel regulatorio de la economía.

La regulación económica, clave para evitar un mayor perjuicio contra los trabajadores

Milei es representante de una corriente de economistas que traducen las necesidades argumentales del capital monopolista. Sus explicaciones contra las regulaciones e instituciones económicas sólo se orientan a facilitar la obtención de mayores ganancias de los capitalistas en desmedro de los trabajadores.

Bruno Susani*
El presidente electo Javier Milei está armando su equipo de gobierno.

Libertad para destruir el Estado

Luego del apoyo de las urnas, el libertario Javier Milei comienza a dar pistas cuáles serán los primeros pasos de su programa neoconservador.

Eugenio Montesino *
Las políticas neoliberales dejaron pobreza e indigencia en Argentina

El neoliberalismo, un proyecto político del FMI

Con el ingreso de Argentina al Fondo Monetario Internacional en 2018, el gobierno de Cambiemos y Mauricio Macri comprometieron la soberanía nacional. El cogobierno con el organismo afecta hoy las decisiones de política económica.

Eugenio Montesino *