Omitir para ir al contenido principal

Neoliberalismo

Los tres monitos conspiradores, metáfora de derecha vernácula.

El neoliberalismo no habla, no ve ni escucha

A pesar de la difícil situación socioeconómica, las propuestas opositoras van en contra de los intereses de las mayorías populares.

Rodolfo Apreda *

Neoliberalismo y Racismo

Mientras la derecha neoliberal avanza en Nuestra América, recrudecen los discursos de odio, la pobreza, el racismo y la alienación, se vulneran derechos, se pierden vidas.

Votar contra la crueldad

Navegamos un tiempo liminar con dos facetas: la visibilidad de los obstáculos, de las contradicciones y del desgarramiento global, por un lado, y la apertura a otros caminos posibles, por otro. Votar también es un intento por encaminar el rumbo hacia formas de gobierno que auspicien un mundo para todes.

Esther Díaz
Epsy Campbell en el Encuentro Internacional de Mujeres Afrodescendientes. Imagen: @ViceColombia

Reparaciones y neoliberalismo asunto separado

Epsy Campbell, ex vicepresidenta de Costa Rica, fue protagonista del Encuentro Internacional de Mujeres Afrodescendientes en Colombia, pero su pasado político bajo el ala del Partido de Acción Ciudadana (PAC), caracterizado por su enfoque neoliberal, genera dudas sobre su verdadero compromiso con la lucha antirracista. Su pertenencia al extinto Grupo de Lima y su participación en decisiones controvertidas han agitado el debate sobre la cooptación de parte del movimiento negro latinoamericano por intereses neoliberales.

Micaela Zegarra Borlando
Esther Díaz describe el arte de la cosa política buscando paralelos en la física

Tenemos que hablar de política cuántica

La explicación newtoniana de la física -choque de fuerzas, acción y reacción- que durante tanto tiempo sirvió para narrar la política ya no sirve. Más bien, dice la filósofa punk, habrá que abrevar en la física cuántica, la misma que dio origen a la bomba atómica, para lidiar con el caos actual, con la incertidumbre sobre el futuro y también sobre las reacciones de votantes y dirigentes. 

Esther Díaz
La exclusión social y privación económica son la clave del éxito del neoliberalismo

El camino hacia una meritocracia social

En Argentina, los gobiernos peronistas transitaron hacia una meritocracia comprometida con el bien común y que no requiere de credenciales de riqueza, remuneración o herencia.

Rodolfo Apreda *
Ayn Rand (1905-1982), la defensora del ultraindividualismo que es ídolo de la derecha más recalcitrante. 

Ayn Rand y "La rebelión de Atlas": el culto al ultraindividualismo que marcó a la derecha

La escritora fue recomendada por Mauricio Macri. También, Hugo Biolcati la mencionó en una entrevista. Los randianos insisten con la noción de que escribió el libro más influyente después de la Biblia.

Juan Pablo Csipka

Sonría, te estás filmando

Vivimos atravesados por el culto a la imagen. No importa ser sino parecer. Los filtros camuflan nuestros cuerpos, escondemos la panza y sonreímos. No somos nosotros, somos la imagen que queremos que otros tengan de nosotros. 

Roberto Samar* y Magdalena Alvarado**
La ley de etiquetado frontal es el reconocimiento del valor social de los alimentos.

Mercados sociales versus mercados neoliberales

Los mercados sociales son ámbitos transaccionales en los cuales cada mercadería o servicio tiene una caracterización dual: conlleva un valor monetario o precio, pero también es vehículo de valor social. Para que un mercado sea social, el Estado debe actuar como árbitro y orientador del mismo en el cumplimiento de roles indelegables: el bien común y la equidad social. 

Rodolfo Apreda *
Parque Solar El Peñón, Antofagasta de la Sierra.

La demonización de la obra pública

El PRO local aprovecha la condena a la Vicepresidenta en la causa Vialidad para demonizar el plan de obras que los gobiernos nacional y provincial llevan adelante en la provincia.

Idangel Betancourt