Omitir para ir al contenido principal

Neoliberalismo

Esther Díaz, con el hartazgo frente a las propuestas del llamado feminismo liberal en la cara.

¿Por qué en las redes se provoca invitando a feministas a festejar -por ser mujer- la elección de Giorgia Meloni?

Nuestra filósofa punk, con evidente hartazgo por comentarios insidiosos que circulan en las redes, traza límites entre los feminismos y las apropiaciones liberales de esa palabra que llaman al empoderamiento y ponen la responsabilidad de las inequidades en las mismas afectadas. Y se mete también con esa queja sobre la libertad de expresión que pretende ejercerse en el vacío, sin comunidad ni contexto, para seguir abonando a discursos de odio que, ya sabemos, no se quedan en palabras.

Esther Díaz
La televisión amplificó la voz de los grupos libertarios, con Javier Milei a la cabeza.

El debate económico también está cruzado por la intolerancia

El intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner despertó discusiones acerca de los límites que en la práctica tiene la democracia argentina. Ese debate no debería dejar afuera al intercambio de las ideas económicas. En este ámbito, los economistas "vedette", portadores de su verdad absoluta, están sobreexpuestos en los medios, fomentan el analfabetismo económico y contribuyen a generar un consenso alrededor de un programa reaccionario.

Martín Burgos *
“La desigualdad, más que la pobreza misma, es una fuente de insatisfacción social, conflicto y violencia", decía Aldo Ferrer.

La extrema derecha es una consecuencia de la globalización neoliberal

La globalización excluyente genera insatisfacción. Reflejo de ello es el crecimiento de la extrema derecha en Estados Unidos, Europa y Brasil. El antídoto, una mayor equidad.

Diego Rubinzal
José Alfredo Martínez de Hoz, ministro de Economía de la dictadura militar (1976-1983), representante del neoliberalismo ultra en Argentina.

El neoliberalismo ultra

Las políticas neoliberales fueron y, en ciertos casos, son aún la expresión de la toma del poder por parte de los sectores más retrógrados del capitalismo. 

Bruno Susani

Agustín Rossi: "Tenemos que generar las condiciones para que no vuelva a gobernar el neoliberalismo en Argentina"  

"Existen condiciones para que el Frente de Todos sea competitivo en el 2023", dijo el exministro de Defensa.

24M: "No queremos neoliberalismo", remarcó el documento de los organismos de Derechos Humanos

En el cierre del acto celebrado en Plaza de Mayo, las agrupaciones leyeron el texto "A 46 años del golpe genocida, reafirmamos la lucha".

Zaffaroni explicó el verdadero significado del liberalismo: "Se llama liberal al gorila chorro y endeudador"

La columna de Raúl Zaffaroni en La García.

Fernando Borroni: "No se puede vencer al neoliberalismo sin discutir la defensa de los recursos naturales"

En su columna de opinión en La Mañana, Fernando Borroni expresó que la defensa de nuestros recursos naturales no puede ser una discusión "en el patio trasero"

Victor Hugo: "Hay miserias humanas que se descubre en tiempos de coronavirus"

En su editorial, Victor Hugo habló sobre las "miserias humanas" que quedan al descubierto en medio de la pandemia por el coronavirus.

Fernando Borroni: "El miedo nos aleja de la realidad y nos llena de fantasmas"

En su columna en La Mañana, Fernando Borroni habló sobre el neoliberalismo y el coronavirus.