Omitir para ir al contenido principal

Ni una menos

Any Ventura: "Hay femicidios porque en algún lado está ausente el estado"

El editorial de Any Ventura

Salta: #NiUnaMenos de luto y lucha

Se recordó a la mujer wichí Octorina Zamora, y se exigió el cese de abusos y violaciones a niñas, adolescentes y mujeres indígenas. Y una vez más, se dijo basta a los femicidios, travesticidios y transfemicidios. 

Maira López

#NiUnaMenos en Jujuy

Al grito de ¡Ni una menos, vivas nos queremos! marcharon miles de mujeres, niñeces y disidencias con el reclamo: basta de femicidios.

Mariana Mamani

Alberto Fernández, a siete años del primer 3J: "Seguiremos trabajando en una Argentina sin violencias"

"Escuchamos la demanda de las calles y la tradujimos en políticas públicas", destacó el mandatario.

Las diputadas del FIT-U, Myriam Bregman y Romina del Plá, ciritcaron la falta de recursos para las mujeres en situación de violencia de género. (Foto: FIT-U)

Myriam Bregman: "Mientras el país esté atado al FMI, las mujeres no somos prioridad: el Estado y el Gobierno son responsables" 

También la diputada del Partido Obrero, Romina del Plá, sumó críticas al Estado "que protege a los violentos" durante la marcha de "Ni una menos".

El documento completo que se leyó hoy en el Ni Una Menos

Desde el cumplimiento efectivo de la Ley de Educación Sexual Integral, hasta la aplicación de la Ley de Cupo Travesti y Trans a nivel nacional, pasando por la denuncia de la feminización de la pobreza, los efectos de la justicia patriarcal, la violencia contra las comunidades indígenas y el derecho a vivir infancias libres de abusos. Todas esas reivindicaciones son parte del grito colectivo que hoy tomas las calles.

Nelly Minyersky, sobre el Ni Una Menos: "Esta lucha tiene una trascendencia maravillosa"

La abogada de Derechos Humanos e histórica militante feminista reflexionó sobre el movimiento de mujeres en un nuevo aniversario de la marcha contra la violencia de género que marcó un antes y un después.

Hace siete años que tomar las calles es el eje de la estrategia de las mujeres para volver público un reclamo que muchas veces quedaba en el ámbito privado. 

Ni una menos: cómo denunciar el acoso digital y en las redes sociales

1 de cada 3 mujeres en el país experimentó situaciones de violencia en las redes sociales. Este 3 de junio, las mujeres se movilizan. Dónde es la Marcha por NI UNA MENOS en todo el país.

Estela Díaz: "El Ni una menos fue una bisagra en la lucha por los derechos de las mujeres"

“Significó un cambio sustantivo en torno a cómo interpeló a los Estados, a la política a la sociedad”, planteó la ministra de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires.

Femicidio de Chiara Páez: a 7 años, cuáles son las últimas novedades de la causa 

Luego del femicidio de Chiara, que conmocionó al país, el Ni Una Menos se convirtió en el grito que engloba los reclamos del colectivo de mujeres, cada 3 de junio.