Omitir para ir al contenido principal

Nicolás Dujovne

Dujovne junto a Caputo, al anunciar ayer las medidas para parar la escalada del dólar.

Dujovne y el costo de tratar de frenar al dólar

Nicolás Dujovne admitió hoy que las medidas implementadas en las últimas horas para frenar la escalada del dólar son recesivas.

Con los números en rojo

El saldo negativo de las cuentas fiscales equivale al 3,9 por ciento del PIB. Si a ese resultado primario se le suman los pagos de intereses de la deuda externa, el déficit financiero asciende hasta 629.050 millones de pesos. Los desembolsos destinados al pago de los vencimientos crecieron 71 por ciento y alcanzaron 224.907 millones de pesos.

Tomás Lukin

La conferencia de prensa de Peña, Dujovne, Caputo y Sturzenegger

Con el dólar en alza y tras la aprobación del Presupuesto 2018, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Hacienda, Nicolas Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo; y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger brindaron detalles del panorama económico para el próximo año.

Pichetto propuso un retoque a la fórmula de las jubilaciones. Triaca, Dujovne y Frigerio lo aceptaron rápidamente.

Un maquillaje para llegar al dictamen

El Gobierno aceptó cambiar la fórmula de actualización de los haberes previsionales, que ahora se calculará en un 70 por ciento por el índice inflacionario y en un 30 por ciento por la variación de los salarios. La nueva fórmula no dista demasiado de la anterior: en marzo las jubilaciones subirían 5,7 por ciento en lugar de 5,2, lo que representa apenas 36 pesos extra de aumento para la mínima.

No hubo acuerdo con los gobernadores

El presidente Mauricio Macri encabezó en la Casa de Gobierno la anunciada reunión con los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante la cual insistió en trasladar el ajuste a las provincias. Finalmente, la reunión pasó a cuarto intermedio “por una semana”, según confirmaron los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Interior,Rogelio Frigerio.

Bossio, al pie del cañón

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, avisó que el Gobierno está dispuesto a negociar los proyectos y el diputado del Bloque Justicialista, Diego Bossio, confirmó que está dispuesto a negociar “reformas profundas”.

“Es un cambio drástico del Estado de bienestar”

El ex titular del Banco Central y director de la carrera de Economía de la UMET habló en el programa Te Quiero de las medidas que impulsa el Gobierno. Dijo que implican “pasar a un modelo de Estado de libre mercado”.

La vuelta del FMI

El mismo día en que el presidente Macri anuncia el paquete de reformas tributaria y laboral para ajustar la economía argentina, el FMI comienza la auditoria anual que había sido suspendida durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

En defensa de los millones guardados afuera

“Un funcionario tiene todo el derecho del mundo a tener su dinero en el exterior“, afirmó el ministro de Hacienda, quien tiene el 82 por ciento de sus inversiones fuera del país. Nicolás Dujovne aclaró que se trata de su declaración jurada de 2016, cuando todavía no era ministro, y que “el año que viene será distinta”.

Dujovne hace campaña

Puesto a hacer declaraciones en tono proselitista, el ministro de Hacienda afirmó también que “hay una recuperación bastante expandida del consumo” y que el aumento del dólar "va a tener muy poco traspaso a precios".