Omitir para ir al contenido principal

Octubre TV

"Devastada", de Matías Jara, ganadora del Premio a la Innovación Artística.

Las películas ganadoras del Festival Ficsur 

El ciclo organizado por Octubre TV convocó a estudiantes, graduados y docentes de instituciones de todo el país, con un resultado encomiable tanto por la respuesta como por la calidad de las realizaciones.

"Los sentidos" (2016), de Marcelo Burd, fue rodada en la región de la Puna salteña.

Determinación de la mirada

De modo gratuito, se verán veinte documentales y dos ficciones de este grupo que entiende a la realidad social como motor para desarrollar el proceso creativo.

Oscar Ranzani
Cecilia Roth, una de las grandes actrices que participan del ciclo producido por Octubre TV. 

"Mujeres de cine", la otra revolución 

Conducido por el periodista Emanuel Respighi, el programa propone una charla distendida pero profunda con diez actrices argentinas. 

"Tierra de los padres", de Nicolás Prividera. 

Identidad, memoria y revisión histórica

El ciclo está integrado por 21 títulos que reúnen buena parte de lo mejor que el género ha producido en la Argentina en la última década.

Juan Pablo Cinelli

Convocatoria a mujeres de Octubre TV

Bajo el concepto de "Miradas de Mujeres", la plataforma llama a enviar videos de tres minutos de duración, sin limitaciones estéticas o de contenido, para retratar el aislamiento obligatorio desde una óptica femenina.

"Overseas", de Sung-a Yoon, mejor largometraje documental. 

Premios a la cultura del trabajo

Con más de 25 mil visitas en una semana, el festival que alojó la plataforma Octubre TV consagró al filipino "Overseas" como mejor largo documental y a la película belga "¿Dónde está ella?" como mejor ficción, en las categorías internacionales. 

Favio: crónica de un director, el film de Alejandro Venturini que es parte del ciclo.

"Vidas", el ciclo de biografías de Octubre TV

Desde figuras como Leonardo Favio y Ricardo Piglia hasta personas que merecen ser rescatadas del olvido son retratadas en los films que están en la plataforma.

Oscar Ranzani

"Hay que favorecer lo intercultural"

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró a 2019 como el año internacional de las lenguas indígenas.

Formosa, el territorio de las palabras diversas

Cuando la cámara sobrevuela las comunidades indígenas de la provincia de Formosa, se ven techos de color azul diseminados por todas partes. “Son escuelas, hospitales, centros deportivos.

María Moreno, Valeria Lois,Paula Jiménez España, Maruja Bustamante.

Mujeres fuera del silencio

Son ocho entrevistas producidas por el Grupo Octubre a mujeres que a través del arte desafiaron la estética patriarcal.