Omitir para ir al contenido principal

ONU

El mundo superó los 8 mil millones de habitantes, con el nacimiento de Damián, en República Dominicana. Imagen: EFE.

El mundo superó este martes los 8000 millones de habitantes

La ONU calificó el hecho como un "importante hito en el desarrollo humano". Dónde nació el bebé 8 mil millones y cómo evolucionará la población en los próximos años. 

Los glaciares en los Alpes registraron en 2022 una pérdida récord de masa glacial, con una reducción de su espesor de 3 a 4 metros. (Foto: AFP)

Los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia, alertó la ONU en el inicio de la COP27

Los expertos afirman que cada décima de grado más de la temperatura tiene un efecto multiplicador en los episodios metereológicos virulentos. Piden "acciones ambiciosas y creíbles" para contrarrestar la alarmante situación.

Niñas, niñas y adolescentes del continente debatieron sobre problemáticas ambientales y climáticas  

Basurales, inundaciones, sequías y contaminación del agua, la tierra y el aire fueron las principales problemáticas en relación al medio ambiente formuladas este miércoles por más de 50 n

Cambio Climático: la ONU advierte que el mundo se dirige hacia una catástrofe

A pocos días de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), a realizarse en Sharm Al-Sheikh, Egipto, entre el 6 y el 18 de noviembre, la ONU insistió en que "

La inseguridad alimentaria en Haití llegó a niveles “catastróficos” 

Casi la mitad de la población de Haití padece niveles de inseguridad alimentaria "aguda", según alertaron desde Naciones Unidas en un reciente reporte.

Las olas de calor constituyen el peligro meteorológico más mortífero

Cambio climático: cuáles son las regiones que se volverán inhabitables por las olas de calor

Según los organismos, existen límites a partir de los cuales los seres humanos expuestos a un calor y humedad extremos no pueden sobrevivir y a partir de los cuales las sociedades no son capaces de adaptarse. "Las olas de calor podrían alcanzar y superar (esos) límites fisiológicos y sociales", alertaron.

El Consejo de DD.HH. de la ONU rechazó investigar a China.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU rechazó la apertura de un debate sobre China

El proyecto buscaba discutir un informe de Naciones Unidas sobre la región de Xinjiang, que menciona posibles crímenes contra la humanidad.

La crisis de la profesión también se ve acentuada por los salarios no competitivos.  

La Unesco alerta sobre una crisis mundial de escasez de docentes

La agencia de la ONU pidió a los gobiernos que intensifiquen su apoyo al sector docente, a la luz de las "dificultades" para "retener a su personal y atraer nuevos talentos".

La depresión y la ansiedad provocan la pérdida anual de 12.000 millones de días de trabajo y un billón de dólares a nivel mundial

Son datos de un informe de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo. En 2020, solo se destinó una media del 2% de los presupuestos sanitarios a la problemática, y en los países de renta media-baja invirtieron menos del 1%.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue escrachado en Nueva York. En el Empire State, activistas proyectaron,  palabras que se burlan de la virilidad del presidente. 

Escrache a Jair Bolsonaro en Nueva York: proyectaron insultos en su contra en el edificio Empire State

También, un grupo de activistas hicieron lo mismo en el edificio de la ONU, donde Bolsonaro pronunció su discurso ante la Asamblea General. Los términos "mentiroso", "vergüenza brasileña" y "desgracia" en varios idiomas.