El total de acusaciones contra jefes militares puede llegar a más de una decena. Las querellas apuntan a las responsabilidades del presidente Macri y su ministro Aguad.
En la recta final de la campaña electoral, el ministro de Defensa y ex titular de Comunicaciones, Oscar Aguad, salió a hablar del escándalo del Correo, en el que está presuntamente involucrado por
La abogada Valeria Carreras, una de las querellantes en representación de familiares de los tripulantes del ARA San Juan, cuestionó una decisión judicial que eximió de responsabilidad al ministro d
"Macri mandó a Aguad a meterme una denuncia penal", aseguró el dueño del Grupo América. Acusó al Presidente de "inmiscuirse en el Poder Judicial" tras presionarlo para que le devolviera al Estado una franja de espectro radioeléctrico "porque la tenía comprometida con Clarín". Vila afirmó tener los whatsapp que lo prueban.
Las querellas insisten en las “graves fallas en torno de todo lo relacionado con el hallazgo” y en que aún no vieron las imágenes.
Pollicita solicitó que sea citado el funcionario radical como sospechoso de los delitos de administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública. Dejó sin resolver la situación del Macri y no analizó el vaciamiento de las empresas.
El diputado Guillermo Carmona no descartó que se pida un careo entre el ministro y el exjefe de la Armada Marcelo Srur.
Tras el anuncio del ministro de Defensa sobre un "hallazgo importante" con respecto al submarino que resultó ser una roca, los familiares le pidieron responsabilidad y le recordaron “lo que nos costó que usted firmara la contratación” de la empresa que busca a la embarcación.
El ministro de Defensa deberá concurrir el próximo 17 de abril. Nilda Garré cuestionó que haya que esperar hasta entonces y pidió que sea citado la próxima semana. El oficialismo justificó la dilación.
El Gobierno encargó la compra de armamento para “potenciar la capacidad disuasiva” e iniciar el “proceso de restablecimiento de la capacidad de Defensa Antiaérea”. La transacción se declaró secreta según el decreto publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Macri, Aguad y Peña.