Omitir para ir al contenido principal

Paritarias

Héctor Daer: "Hay actividades que pueden pagar mejores salarios y no lo hacen porque el Estado no quiere"

En diálogo con la 750, el secretario general de los trabajadores de la Sanidad aseguró que el Ejecutivo presiona a los empresarios para que no haya paritarias libres: "Te quieren llevar a una discusión de precios libres y salarios pisados", cuestionó.

AMSAFE rechazó el aumento y convocó a un paro el 24 de febrero 

Paro docente en Santa Fe: los gremios anunciaron el no inicio de clases

La medida de fuerza coincidirá con el paro nacional anunciado este jueves por los gremios nucleados en la CGT.

Paritaria docente: cómo avanzan las negociaciones a días del inicio de las clases

Fabián Felman, secretario general de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), explicó por la 750 cuál es la postura del Gobierno frente al reclamo de la discusión salarial.

La paritaria sigue sin acuerdos por ahora 

La provincia ofreció un aumento del 7,2% para el primer semestre del año. Representa un 80% más con respecto a la oferta inicial. La próxima semana se realizará un nuevo encuentro.

Santiago Passaglia, intendente de San Nicolás.

Sindicatos municipales piden adelantar paritarias 

Los trabajadores buscan recuperar ingresos, en un contexto adverso. El escándalo en el HCD de San Nicolás y una recorrida por los distritos.  

Marcial Amiel

Dudas y rechazo al dato de inflación del INDEC: "No refleja lo que necesitan los trabajadores"

El secretario general de la Federación de Trabajadores Aceiteros rechazó el dato de inflación del Indec y dijo que no refleja la necesidad de los trabajadores.

La Provincia ofreció a los docentes un aumento del 9 por ciento desdoblado  

Se trata de la primera oferta del año. La fecha límite para definir el acuerdo es el jueves 13, cuando se cierran las liquidaciones del mes.

El Presidente, el ministro y Cordero, el secretario de Trabajo, operan la paritaria

El plan "Sin Platita" de Toto Caputo 

El funcionario habló con integrantes del Grupo de los Seis, pymes y unicornios para mantener la paritaria abajo del 2 por ciento. "Está prohibido cualquier aumento por encima de eso", les dijo. Es su receta para que el ingreso de los trabajadores no recaliente la inflación. En exclusiva, Página/12 accedió a la bajada de línea oficial: no dar paritarias superiores al 1,8 en enero, 1,5 en febrero y 1 por ciento en marzo. 

Leandro Renou
Los gremios bonaerenses se reunieron con la provincia. 

Los gremios se esperanzan con llegar a un acuerdo

Médicos, docentes y estatales bonaerenses pretenden un aumento por encima del 9,5 por ciento. El jueves 13, el Día D.

María Belén Robledo

Empleados de comercio firmó un nuevo aumento de sueldo desde enero

La mejora salarial va a implementarse de manera escalonada en tres cuotas. Todavía falta la  homologación de la Secretaría de Trabajo de la Nación.