Omitir para ir al contenido principal

Paro de mujeres

Adriana García padeció de la manera más extrema la justicia patriarcal.

Un fallo que repara la injusticia

Una mujer denunció por violencia a su exmarido y padre de sus hijos. Temía por ellos. Sus reclamos no fueron atendidos y el hombre los terminó matando. Ahora, el máximo tribunal de la provincia reconoció la falencia del Estado. Adriana García participó en la marcha.

Mariana Carbajal
La marcha va de Tribunales a Plaza de Mayo.

El paro de mujeres en las redes

El hashtag #ParoDeMujeres, la consigna utilizada en Twitter para convocar la movilización en repudio al fallo del femicidio de Lucía Pérez, se convirtió en Trending Topic.

Cientos de mujeres marcharon por las calles de la capital santafecina.

Las santafecinas marcharon contra los femicidios

En el día del paro de mujeres en señal de protesta contra el fallo que absolvió a los acusados de matar a Lucía Pérez, cientos de santafecinas salieron a la calle para repudiar el asesinato de la a

Habrá distintas modalidades de adhesión a la medida, según las actividades y las zonas.

Un día de rebelión contra el patriarcado

El segundo paro internacional de mujeres comenzará en la Argentina con un ruidazo y la intervención en redes sociales a partir de las 11. A la tarde, habrá marchas en todas las provincias. La principal está convocada a las 16, desde Plaza de Mayo al Congreso.

Mariana Carbajal

#NosotrasParamos en marcha

La organización previa al paro de mujeres previsto para el próximo 8 de marzo se desarrolla por estos días en más de cincuenta países.

Ignacio Montagut con la bandera del Vaticano en la Plaza de Mayo, tras la marcha del 8M.

Un PROvocador apto para todo servicio

Tras la marcha del 8M, apareció frente a la Catedral con una bandera del Vaticano y se lanzó a provocar. Es cercano a Patricia Bullrich, militó en la neonazi Bandera Vecinal y participó en timbreos de campaña para Cambiemos.

Adriana Meyer

“Nunca en mi vida viví una violencia de este tipo"

La fotógrafa de Página/12 Jose Nicolini relató la escena en la que cuatro policías intentaron detenerla violentamente varias horas después de la marcha por el Día de la Mujer. En ese momento fue arrestada la colaboradora de este diario Laura Arnés, que recién fue liberada esta mañana.

Cacería

La Policía de la Ciudad detuvo violentamente a varias manifestantes que participaron de la multitudinaria marcha de cierre del Paro Internacional de Mujeres. NiUnaMenos denunció que el objetivo es “disciplinar al movimiento de mujeres, lesbianas, trans y travestis”.

“Cuando las mujeres del mundo nos organizamos la tierra tiembla”

Una multitud marchó por el Día de la Mujer desde Congreso a Plaza de Mayo bajo las consignas “Ni una menos” y “Vivas nos queremos”. En la plaza se leyó un documento que denunció que en la Argentina hay un femicidio cada 18 horas. “Salimos a las calles en defensa de nuestras vidas y por nuestros derechos como mujeres y como trabajadoras”, expresaron y remarcaron: "El paro a Macri se lo hicimos las mujeres".

Una creación colectiva

El próximo 8M depara una reconfiguración del escenario de las mujeres en las calles, en las casas y en sus lugares de trabajo que escapa al imaginario gremial y público para ser conceptualizado a la medida del tiempo laboral en sus más variadas formas, convirtiendo la desocupación en nuevas formas de trabajo. La construcción de la herramienta política del paro en los territorios y en asambleas vitales y heterogéneas les pone cuerpo a las palabras y fortalece el paro internacional como modalidad inédita de lucha que impulsa un feminismo masivo, capaz de vincular reclamos y deseos urgentes contra las violencias y los ajustes despiadados.

Verónica Gago