Omitir para ir al contenido principal

Paro internacional de mujeres

El gobierno bonaerense no descontará el día a las trabajadoras estatales que paren el lunes

Estela Díaz, Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, contó que Axel Kicillof no descontará el día a quienes de

#8M: los colores de la marcha de las pibas

Alejandra Morasano
Marcha #NiUnaMenos

8M: en Catamarca marcharon contra la justicia patriarcal

Decenas de mujeres se convocaron para denunciar la ineficiencia de los responsables de administrar justicia en los casos de femicidios y de violencia de género.

19 de octubre de 2016, Primer Paro Nacional de Mujeres.

¿Qué tienen que ver los femicidios con un paro?

Después de la irrupción de Ni Una Menos en 2015, al año siguiente y bajo una tormenta que parecía querer arrasar con la movilización, el primer paro nacional de mujeres construyó una narración integral de la violencia de género poniendo en juego sus causas económicas, sociales y políticas. Esta herramienta, además, consiguió cruzar fronteras y entablar diálogos con territorios diversos que le devolvieron al 8 de marzo su caracter rebelde a través de los Paros Internacionales Feministas que desde 2017 siguen organizándose en todo el mundo.

Verónica Gago

8M: abuela, hija y nieta, tres generaciones para un solo reclamo

Dentro de la marea que nuevamente atravesó las calles de la ciudad de Buenos Aires, en el marco del Paro Internacional Feminista por el Día de la Mujer, hubo mujeres de todas las generaciones

Santiago Brunetto