Omitir para ir al contenido principal

Políticas de cuidados

El 26,1 por ciento de hogares monomarentales tuvo ingresos por debajo de la línea de pobreza 

El 26,1 por ciento de las jefas de hogares monomarentales tuvo ingresos por debajo de la línea de pobreza y el 4,6% fueron menores a la línea de indigencia.

Diputadxs discute 50 proyectos sobre licencias por tareas de cuidado

Cerca de 50 proyectos sobre licencias por tareas de cuidado fueron presentados esta semana en la primera reunión conjunta de las comisiones de Legislación del Trabajo y de Mujeres y Diversidad,

¿Cómo pensar la agenda del cuidado en un contexto de crisis económica en América Latina?

Eso que llaman amor es plusvalía 

¿Cómo avanzar hacia una sociedad que reconozca y remunere las tareas de cuidados? ¿Qué herramientas implementar para que las actividades domésticas y de crianza sean consideradas como lo que son, un trabajo? ¿Qué políticas públicas deberían implementar los Estados? ¿Cómo afectan los ajustes y las crisis económicas a quienes cuidan? Con estos y más interrogantes, activistas de latinoamérica se reunieron el jueves pasado en una Ronda Feminista de conversación e intercambio, un encuentro organizado en el marco de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer y personas LGBTINBQ+ de CEPAL y que contó con la participación de Mónica Benicio, concejala de Río de Janeiro (Brasil), arquitecta urbanista feminista y lesbiana.

Estefanía Santoro
Para cerrar la brecha de salarios harán falta 151 años, según el estudio.

132 años para la paridad de género

Hace falta más de un siglo para lograr paridad en el mundo. Argentina figura en el puesto 33 del ranking. El impacto de la pandemia.

28 días clave para cuidar y amar a lxs recién nacidxs

Los 28 primeros días de vida de lxs recién nacidxs representan un tiempo clave para que xadres, familias y cuidadorxs profundicen sus conocimientos, las habilidades y la autoconfianza para desarrol