Omitir para ir al contenido principal

Políticas de cuidados

Daniel Arroyo: ”Hay muchas mujeres gestionando, poniendo el cuerpo”

La  línea de formación en Cuidados Integrales estará destinada a 10.000 trabajadoras y trabajadores del Potenciar Trabajo.

“La organización del cuidado tiene una marca de género muy clara”

La investigadora explica en qué consisten las políticas de cuidado desde una perspectiva de género e invita a desandar la organización generizada de ciertos comportamientos. Además, la Educación Sexual Integral, los estereotipos en las infancias, las masculinidades y el debate alrededor del aborto.

Bárbara Schijman

Crisis de cuidados: necesidad de un cambio cultural y de reconocimiento

La mayor precariedad laboral de las mujeres se explica por los roles de género y las responsabilidades del cuidado que recaen sobre ellas, plantea el autor. 

Matias Assennato*

Cuidados en tiempos de pandemia

La autora propone que la emergencia sanitaria ofrece una oportunidad para diseñar sistemas integrales de cuidado que promuevan la corresponsabilidad entre mujeres y varones. 

Josefina Arancibia Lemos*

Dolor docente

En una carrera contra el tiempo -contrá la "pérdida" del tiempo- estudiantes, docentes y madres (aunque también hay, menos, padres en la tarea) se abruman en sus diferentes trincheras para cumplir con el año lectivo con la misma currícula, como si todo alrededor no se hubiera transformado radicalmente. Esther Díaz, docente durante años, advierte cómo el peso de ese apuro doblega todavía más las espaldas de docentes que además son madres.

Esther Díaz

El día de la marmota con imperativos higiénicos

La necesidad de extremar las medidas para evitar la propagación de la covid-19 parece una nueva trampa destinada a que las mujeres, que realizan el 75 por ciento de las tareas de cuidado, vuelvan a profundizar un yugo nunca abandonado. ¿Cuánto hay de mito y cuánto de realidad en esas prescripciones que proliferan por los medios de comunicación? 

Sonia Tessa

Doble fragilidad

El Ministerios de Mujeres, Géneros y Diversidad se propuso mantenerse cerca de quienes sufren violencia dentro de sus hogares reforzando la línea de atención 144 ahora que estar en casa es la consigna de cuidado colectivo. Sin embargo hay servicios que cierran sin aviso y no ofrecen alternativa.

Estefanía Santoro

A distribuir políticas de cuidado

Funcionarias y funcionarios de Jefatura de Gabinete, los ministerios de Desarrollo Social, Educación, Trabajo, Economía, y de organismos como el PAMI, la Anses, la Agencia Nacional de Discapacidad