Omitir para ir al contenido principal

Precios

Los alimentos subieron 7,5 por ciento en febrero.

¿Cómo frenar la suba de precios?

Página|12 consultó a cuatro especialistas sobre las medidas que debería tomar el gobierno para ponerle un freno al incremento sostenido y generalizado de precios.

Valentina Castro

Los precios se aceleraron en la tercera semana de marzo

La tercera semana de marzo cerró con una inflación del 2,4 por ciento en alimentos y bebidas acelerando 0,86 puntos porcentuales respecto la semana anterior, según el informe que realiza la consult

Valentina Castro
La rentabilidad sigue creciendo al ritmo de la suba de los precios internacionales.

Disparada en las ganancias rurales

Los márgenes netos de maíz, soja y trigo crecieron de manera acelerada en la campaña 2021/2022, según cálculos del mercado.

Natalí Risso
Para los inquilinos, falta información certera de lo que sucede en el mercado.

Alquileres: Regulación en disputa

Una encuesta de la Federación de Inquilinos revela una extendida sensación de que el mercado no respeta la ley y el Estado no controla. 

Natalí Risso
El alquiler representa entre el 40 y 50 por ciento de los ingresos de los inquilinos.

El debate alrededor de la ley

El Gobierno trabaja en modificaciones a la norma que regula alquileres. Posturas encontradas entre inquilinos e inmobiliarias.

El Gobierno busca asegurar los precios de alimentos esenciales.

Subsidio cruzado para maíz y trigo

El Gobierno trabaja en un esquema de pagos de exportadores a productores de cereales como hizo con el aceite. Apoyos y diferencias.

Natalí Risso

Asociaciones de consumidores monitorean precios

Unión de Usuarios y Consumidores y ADDUC convocaron a ayudar al seguimiento del cumplimiento del congelamiento de precio de 1432 productos, retroactivo desde el 1 de octubre hasta el 7 de enero de

FMI, precios y las proyecciones para 2022, la economía tras las elecciones

En diálogo con AM750 y Página/12, la socióloga Luci Cavallero, el economista Nicolás Pertierra y el director del CEPA Hernán Letcher analizan el escenario económico posterior a las elecciones.

Agustín Gulman
 Axel Kicillof, respaldó la decisión del Gobierno nacional de congelar por 90 días los precios de 1.432 productos de la canasta básica "para que nadie se haga el piola".

Kicillof se pondrá a la cabeza del control de los precios con los municipios bonaerenses

El mandatario respaldó la decisión del Gobierno nacional de congelar por 90 días los precios de 1.432 productos de la canasta básica "para que nadie se haga el piola" y destacó la necesidad de "cuidar el bolsillo de la gente".

Alberto Fernández le habló a los empresarios: "No es tiempo de subir los precios"

Fue durante el Foro "Trabajo Presente y Futuro con Solidaridad", organizado por el Consejo Económico y Social.