Omitir para ir al contenido principal

Precios

En junio, el consumidor pagó 3,7 veces más de lo que cobró el productor por los agroalimentos. Foto: NA

En junio, el consumidor pagó 3,7 veces más de lo que cobró el productor por los agroalimentos

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de CAME. En promedio, la participación del productor en el precio final de venta fue del 25%.

Se trata de la variación interanual más alta desde la Crisis del Petróleo. Imagen: Freepik

Alemania: la inflación alcanzó en mayo el 7,9 % interanual

Los alimentos y la energía tuvieron los aumentos más significativos.

La producción de las PyMEs creció un 3,4% anual en abril. Imagen: NA

La industria PyME registró un aumento del 3,4% anual en abril

Así lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en su reporte mensual. Respecto a marzo tuvo una retracción del 0,5%.

Bolsas de harina de trigo, con la leyenda que dice "subsidiada por el Estado Nacional".

El Fondo Estabilizador del Trigo realizó el primer giro de fondos a la industria molinera

El desembolso fue por un total de $1.394,5 millones y se asignó a las empresas Molino Cañuelas SACIFIA, Molisud S.A. (Jacinto Arauz) y Molinos Florencia S.A.U, informó la Secretaría de Comercio Interior.

La variación interanual de la Canasta Básica Alimentaria se ubicó en 59,4%. Foto: Alejandro Leiva.

INDEC: el costo de la canasta básica alimentaria subió un 6,7% en abril

Una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitó percibir ingresos por $42.527 para no caer en la indigencia.

Imagen: Facebook Hernán Letcher

Hernán Letcher: "En un gobierno que quiere defender el bolsillo de los argentinos, la confrontación con el poder económico debería ser parte central de la agenda"

El economista aseguró que la discusión de fondo en la disputa por bajar los precios "es política".

Roberto Feletti encabezó un encuentro con las empresas de productos de limpieza. Foto: Secretaría de Comercio Interior.

El Gobierno Nacional le solicitó información a las empresas de productos de limpieza para evitar especulaciones en la cadena de valor

La reunión se dio en el marco de los controles del programa "+Precios Cuidados", en medio de la inflación generada por la guerra entre Ucrania y Rusia.

En mayo aumentará, entre otras cosas, el GNC.

Cuáles son los aumentos que se vienen en mayo

Entre los incrementos de estos días figuran telefonía e internet, alquileres, expensas, prepagas médicas, GNC, empleados de casas particulares y hasta Netflix.

Sube la ropa, la industria lo explica

Desde hace dos años que el precio de la ropa aumenta por encima del promedio general del índice oficial.

Natalí Risso
Axel Kicillof hizo los anuncios acompañado de Feletti y gran parte de su gabinete.

Kicillof: Artillería propia para pelearle a la inflación

Acompañado de Feletti, el gobernador bonaerense mostró su propia estrategia para atenuar la suba de los alimentos y otros bienes de consumo básico.

Valentina Castro