Omitir para ir al contenido principal

prepagas

El año pasado las prepagas aumentaron por encima de 100 por ciento. 

Prepagas: para pagar menos habrá que llenar un formulario todos los meses

Las compañías comenzaron a informar que en febrero habrá otra suba de 8,21 por ciento, pero para quienes ganen menos de 6 salarios mínimos el incremento tendrá como tope máximo el 90 por ciento del la evolución de los salarios según el último RIPTE publicado. Cómo completar la declaración  jurada de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Los combustibles subirán 4 por ciento en enero, de acuerdo con el cronograma acordado con el gobierno en el marco de Precios Justos.

Cómo viene la inflación de enero

En Economía esperan un índice de precios de diciembre similar al del mes anterior. Para enero se esperan alzas de prepagas, naftas, tarifas y transporte.

Mara Pedrazzoli
Las prepagas subirán 6,9 por ciento en diciembre, y otro 6,9 en enero, desdoblando así el incremento inicialmente pactado en 13,8 por ciento 

Cómo viene la inflación de diciembre

El mes que acaba de comenzar es una misión complicada para Economía porque estacionalmente se producen algunas subas por encima del promedio, pero en este caso vendrá de arrastre un noviembre que se ubicaría un escalón por debajo de los meses previos. Alzas en prepagas, colegios privados y quita de subsidios. La señal del ministro Massa es el 4 por ciento.

Prepagas: se oficializó la nueva fórmula para actualizar las cuotas y desde febrero habrá subas mensuales

Con el nuevo método, que regirá por 18 meses, los aumentos de las cuotas tendrán un tope máximo el 90 % del Índice de RIPTE. La medida se aplicará tanto a los afiliados voluntarios como a quienes derivan aportes de sus obras sociales.

Prepagas: cuánto cuesta el plan más económico para jubilados.

Prepagas: cuánto cuesta el plan más económico para jubilados

Según especialistas, un plan básico para una persona mayor a los 65 años puede ir desde los $18.000 hasta los $56.400 y llegar a representar el 70 % de una jubilación media. Sin embargo, en los casos de mayor cobertura los precios son mucho más altos.

Dylan Resnik

Prepagas: a pesar de los aumentos, cada vez más médicos renuncian y conseguir turno es una odisea

Pese a los reiterados aumentos habilitados, cada vez más profesionales abandonan las prepagas. La reducción de prestadores se traduce en una gran dificultad para conseguir turnos, que en algunas especialidades puede alcanzar hasta los seis meses.

Dylan Resnik

Aumentan las prepagas: cuánto costará el plan básico para una familia tipo

El plan básico para dos adultos y dos niños rondará los $24.000, en el caso de la prepaga más económica. Sin embargo, en la más cara llega hasta los $64.000.

Las asociaciones afirman que no son convocadas por el gobierno. 

Subas excesivas e incumplimientos

Las entidades sostienen que los aumentos no son justificados y cuestionan al gobierno por no cumplir con la ley de prepagas.

Las boletas de gas y luz sufrirán un fuerte incremento (Foto: Leandro Teysseire).

Tarifas, telecomunicaciones, prepagas y expensas: cuáles son los aumentos que llegan en octubre

El décimo mes del año viene con nuevos incrementos. Los ajustes se verán reflejados también en los alquileres, el sueldo de las empleadas de casas particulares y los combustibles.

Aumentan las prepagas: el Gobierno autorizó una suba en cuotas de hasta seis por ciento

Es para que se pueda cumplir con las negociaciones paritarias y por los costos ocasionados en la pandemia.