"Viajar a Capital va a salir 90 lucas si vivís en el conurbano y tu sueldo se va a congelar por 6 meses. Vamos a venir a trabajar por un vuelto".
La quita de subsidios a las tarifas de trenes y colectivos empieza en 2024. Las estimaciones de las empresas de transporte advierten una fuerte suba en el boleto.
El FMI impuso que el 33% de hogares. no inscriptos en el RASE, deberán pagar la tarifa plena desde mayo, mes anterior al comienzo del invierno
Osvaldo Pitrau (Enargas) y Walter Martello (ENRE) enfrentan la tarea de poner en práctica los cuadros tarifarios definidos por la segmentación y los techos de consumo.
El hogar que consuma por encima del límite sólo perderá el subsidio por el diferencial, mientras que mantendrá el beneficio por el resto de su demanda eléctrica.
Hasta el momento completó el formulario el 42 por ciento de la población objetivo. Se analiza incorporar a 5 millones de usuarios que cobran planes. Las nuevas fechas.
El secretario de Energía aseguró que "empieza una nueva etapa respecto a la eficiencia de los subsidios en la Argentina". Estimó que las facturas subirán alrededor de 1300 pesos para los que pierdan el 100 por ciento de los subsidios. Dijo que este año el ahorro para el Estado será de 15 mil millones de pesos y el año que viene serán más de 80 mil millones de pesos.
Se abrirá el registro para conservar el beneficio, pero no caerá automáticamente la asistencia y tampoco será retroactiva a junio la medida, como planteó Guzmán.
Además, plantean que "no hay justificación para que el Estado siga subsidiando empresas que fugaron el dinero al exterior".
Alberto Fernández aseguró que se "toma en cuenta el ingreso de la gente" y que la propuesta "está muy lejos de los tarifazos de Macri".