Omitir para ir al contenido principal

Rafael Corrêa

El ex presidente de Ecuador en la redacción de Página12

"Qué bueno que haya medios alternativos, que no estén con el status quo, que digan la verdad, informen, se rebelen. Necesitamos muchos más de estos medios" fue el saludo del ex presidente ecuatoriano para Página12 y AM 750.

"Esta reinstauración conservadora es el nuevo Plan Cóndor"

En diálogo con Víctor Hugo Morales en el programa La mañana, el ex presidente de Ecuador denunció que los gobiernos de derecha han puesto en marcha “un nuevo Plan Cóndor contra ex presidentes” de la región. Advirtió también sobre la urgencia de “una unidad continental” para frenar el avance del neoliberalismo.

El respaldo de Lula

"Es preocupante la verdadera cacería judicial", enfatizó Lula, quien manifestó su estima y admiración por Cristina Kirchner. Se sumó así a otros líderes de la región que pronunciaron en el mismo sentido.

Correa y Moreno durante la sucesión presidencial, antes de la ruptura.

Nuevo round entre Correa y Moreno

El ex presidente de Ecuador respaldó desde Bruselas la destitución del actual mandatario como titular del movimiento oficialista Alianza País y confirmó que volverá al país para la asamblea del partido. Mientras tanto, el Gobierno presionó para que Naciones Unidas retire una invitación a Correa, quien iba a hablar en una conferencia sobre comercio y desarrollo.

Con la promesa de “cirugía mayor a la corrupción”

Lenín Moreno tomó posesión como nuevo presidente de Ecuador para el período 2017-2021 en una ceremonia a la que asistieron 11 gobernantes latinoamericanos, entre ellos Mauricio Macri, quien sufrió una descompensación por la altura.

Correa, disertando en la Universidad de Quilmes.

Doctorado Honoris Causa y encuentros con Michetti y CFK

Durante su última visita oficial a la Argentina como presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien el próximo miércoles le pasará el mando a su sucesor, Lenín Moreno, recibió el título de doctor&nbsp

"El cambio somos nosotros"

Después de diez años en el Gobierno, Rafael Correa está satisfecho por el triunfo de Lenin Moreno pero advierte: "La oligarquía  tiene más conciencia de clase que los pobres. Y eso es parte de nuestro trabajo político: concientizar a las grandes mayorías para que voten según sus propios intereses y no a los cantos de sirena". 

Cynthia García
Moreno y su compañero de fórmula, Jorge Glass, al recibir los resultados oficiales.

Lenín Moreno fue proclamado ganador en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral declaró “irreversible” la ventaja del candidato oficialista en las elecciones presidenciales del pasado domingo en Ecuador y lo proclamó ganador. Mientras el banquero Guillermo Lasso sigue sin reconocer su derrota y quiere impugnar los cómputos, el presidente Rafael Correa convocó a una "Caravana del triunfo" para defender los resultados.

“Esta revolución continúa”

El delfín de Rafael Correa se impuso en la segunda vuelta electoral al banquero Guillermo Lasso y evitó que Ecuador se sume a la restauración conservadora en marcha en gran parte de Sudamérica. Moreno garantizó la continuidad de la Revolución Ciudadana iniciada en 2007 y dijo que será “el presidente de todos los ecuatorianos”.

Correa votó en Quito y rechazó "que se hable de fraude con pruebas falsas, sin siquiera una denuncia formal"

“Un momento decisivo”

El saliente presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó que la segunda vuelta electoral en su país se da en un momento clave ante el giro a la derecha en Sudamérica y sostuvo que servirá “para ver si continúa esa tendencia o retoma fuerza la tendencia progresista". Ya votaron el candidato oficialista Lenín Moreno y el banquero Guillermo Lasso. A las 19 (hora argentina) cierran los comicios.