El proceso de lawfare en Ecuador está en pleno desarrollo. “Desde la llegada al gobierno de Lenín Moreno se creó un andamiaje institucional para favorecer la proscripción del correísmo”, sostuvo el asambleísta Pabel Muñoz en diálogo con Página/12.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista de Argentina manifestó su profunda preocupación por la proscripción al partido del expresidente ecuatoriano, Rafael Correa. "En un nuevo intento
El epicentro de la enfermedad está en Guayaquil, que tiene la tasa de contagio más alta de Latinoamérica. El gobierno de Lenín Moreno está siendo fuertemente criticado por la falta de credibilidad en sus estadísticas.
La causa contra el expresidente de Ecuador, que fue condenado esta semana a ocho años de prisión, “es muy similar a la de `los cuadernos´ contra Cristina Fernández", dijo Rivadeneira. "Quieren tapar su ineficiencia en el manejo de la pandemia poniendo una nueva cortina de humo."
La justicia encontró responsable al ex presidente y a otros 11 excolaboradores de un esquema de sobornos a empresas a cambio de contratos. Correa criticó el veredicto y lo calificó de "mamarrachada".
Son miembros de Revolución Ciudadana, partido de Rafael Correa; habían denunciado la persecución política del gobierno de Ecuador.
Fue acusado de financiamiento ilegal de campaña y asociación ilícita. Correa sostuvo que él y su partido son víctimas de una persecución judicial y política.
Una Corte de justicia de Ecuador, con sede en Quito, decidió revocar la prisión preventiva contra la prefecta de la provincia de Pichincha, Paola Pabón.
La justicia de Ecuador ordenó la excarcelación de la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, quien llevaba 71 días privada de su libertad luego de que el presidente de ese país, Lenin Moreno, la acusar
El expresidente de Ecuador estuvo en la investidura del nuevo presidente argentino. Este miércoles dio una clase magistral en Sociales. "Nuestros gobiernos no pueden abandonar al pueblo", subrayó.