Omitir para ir al contenido principal

Rafael Nahuel

Sin prefectos imputados

El juez Villanueva tiene en la mira la actuación de seis integrantes del grupo Albatros, pero los dejó volver a la Provincia de Buenos Aires. Solo secuestró sus armas y ropas. El magistrado aún no definió cuándo realizará la inspección ocular, medida que descartó negociar con la comunidad mapuche.

Santiago Rey

“No avanzar en el diálogo incrementa la violencia”

Como docente universitario e investigador, analizó el conflicto en su país con esa comunidad indígena. Aquí, repasa esa trama y la compara con la situación en Argentina, cuyo gobierno, dice, está entrando en una criminalización riesgosa con su discurso terrorista.

Natalia Aruguete

Duros contra Macri

Los sacerdotes repudiaron el desfalco a los jubilados y la militarización de la Patagonia. Defendieron el derecho de los pueblos indígenas a acceder a sus tierras ancestrales y acusaron al Gobierno por las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel .Advirtieron que en los dos casos se inventaron "relatos fantásticos, difamaciones y mentiras”.

Contra la escalada represiva

La Ctep y otras organizaciones sociales se movilizaron a la sede del Ministerio que encabeza Patricia Bullrich para reclamar justicia por el asesinato de Rafael Nahuel y el fin de los desalojos violentos en la Patagonia. Mientras tanto, en Bariloche hubo un principio de acuerdo para que una mesa de diálogo resuelva pacíficamente el conflicto en Mascardi.

"Quiero justicia para mi hijo"

Graciela Salvo contó que el joven asesinado durante la represión del Grupo Albatros había ido hasta la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu para acompañar a sus familiares que estaban en el lugar. "El asesino de mi hijo tiene que pagarla", sostuvieron los padres de Rafael, quienes dijeron que no van a bajar los brazos hasta conseguir que se castigue a los responsables.

Rafael Nahuel fue velado en su humilde casa de machimbre del barrio Nahuel Hue.

Rafita, con la  bandera mapuche y la remera de Boca

En torno del cajón gestionado por la Junta Vecinal, estuvieron familiares, amigos y referentes de organizaciones sociales.Entre llantos, sus amigos lo despiden. Sentados en los bancos que acercó la escuela, en el patio de tierra, mascullan bronca. "Como tía lo único que pido es justicia, y que se dejen de decir todas las mentiras de las que hablan. Rafita era bueno; si fuera malo no habría tantas personas acá", dice y gira para ver el patio de la casa de su sobrino, lleno de amigos y familiares.

Santiago Rey

"Estamos ante un espejo del caso Maldonado"

La integrante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos trazó un paralelismo entre el accionar de los funcionarios ante la muerte de Santiago Maldonado y ante el homicidio de Rafael Nahuel. Consideró que es "un calco" de lo que pasó con el joven tatuador y advirtió que ese caso generó una sensación de "impunidad" entre las fuerzas. "Me pareció espantoso, perverso, que ante tanto dolor les dieran una carta abierta una vez más", repudió.

Agustina Arredondo
La referente de derechos humanos no ahorró críticas al Gobierno nacional por su política represiva.

“A Santiago lo mataron ustedes y a este pibe también”

La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo repudió el crimen del joven de 22 años. Recordó que había visitado la casa de las Madres y se habían conocido.