La ministra de Seguridad utilizó Twitter para respaldar la anulación del procesamiento del prefecto Javier Pintos, acusado de asesinar al joven mapuche. "La verdad siempre triunfa", escribió.
El perodista, un clásico del análisis político en Página/12, habla de las motivaciones que lo llevaron a analizar diez episodios recientes que considera clave. "Me importa mucho lo social porque creo que el recorte de la política como el mundo del palacio es un mal recorte."
El ex jefe de Gabinete de Cristian Ritondo Marcelo Rocchetti representa a Francisco Pintos, el prefecto acusado por asesinato. Graciela Salvo, madre del joven, recibió amenazas de muerte.
El abogado Marcos Miguel, que patrocina a la familia del joven mapuche Rafael Nahuel, que murió durante el desalojo de una toma en Río Negro, cuestionó hoy a la ministra de Seguridad, Patricia Bull
La Sala II del tribunal anuló un fallo que les había concedido permanecer en libertad a Fausto Jones Huala y Lautaro González, quienes habían bajado el cuerpo de Nahuel tras la represión.
Desde el Centro Atómico Bariloche aclararon que las pericias están en curso y aún no hay resultados. A tono con la defensa de las fuerzas de seguridad por parte del Gobierno y su estrategia de convertir en sospechosos a quienes son sus víctimas, se buscaba instalar que el joven asesinado por la espalda durante un operativo del Grupo Albatros de la Prefectura también había disparado.
El jefe del bloque del Frente para la Victoria en Diputados confirmó su respaldo a la movilización convocada por Camioneros, la CGT y las CTA. Planteó que el Gobierno "utiliza prácticas políticas que son claramente repudiables" cuyo "denominador común es la extorsión".
El conjunto folklórico proyectó en el escenario las imágenes del artesano desaparecido en Chubut el 1 de agosto y del joven muerto durante una embestida de la Prefectura Naval en Río Negro. Los chiflidos se confundieron con algunos aplausos.
El hermano del joven artesano resaltó que la carátula de la causa sigue siendo “desaparición forzada” porque hay testimonios que así lo señalan y advirtió que “lo único que hicieron los peritos fue decir la causa de la muerte pero no las circunstancias”.
El joven baleado era del Alto, que concentra a los pobres de una ciudad de la que sólo suele mostrarse la ostentación de sus hoteles cinco estrellas, sus centros de esquí y sus bellezas. En ese barrio de calles de tierra la desocupación es del 30 por ciento.