Omitir para ir al contenido principal

Ralph Haiek

El INCAA, en el ojo de la tormenta

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) sigue en el ojo de la tormenta.

Ezequiel Boetti
En la presentación, Avelluto habló de “sostener el festival contra viento y marea”.

La devaluación pega en la pantalla

El único encuentro cinéfilo Clase A de la región tendrá dos días menos: se desarrollará entre el 10 y el 18 de noviembre. También se reducirá el número de películas en algunas secciones y competencias. En total, se verán 271 films provenientes de 51 países.

Ezequiel Boetti
“Los fondos están y los estamos manejando de manera correcta”, afirma Ralp Haiek.

“No estamos haciendo un ajuste en el Incaa”

El presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales afirma que hay “un record de rodajes, con un total de 121 películas en producción” y que el Festival de Mar del Plata “a pesar de tener menos días, va a ser mejor que el anterior”.

Paulo Pécora
La designación de Madedo había contado con el aval de las asociaciones de productores y directores.

Una carta de renuncia que saca chispas

El gerente general del Incaa, Juan García Aramburu, le había pedido la renuncia. El investigador envió una dura carta al Instituto de Cine, en la que señala obstáculos a su tarea y “el peligro de incendio” de un depósito de películas, “con riesgo de vida” de quienes trabajan en ese espacio.

Paulo Pécora
Este lunes a las 10 habrá una nueva movilización frente a la sede de Lima 319.

Artículos de librería sí, películas no

Mientras Fernando Krichmar, de DOCA, advierte que este año "la producción de películas se va a reducir de 200 a 80", una serie de denuncias señala que este año el Instituto destinó más de 6 millones de pesos a gastpos de imprenta y librería, sin licitación.

María Daniela Yaccar