La fórmula de marketing "Barbenheimer" funcionó a la perfección. En su primer fin de semana, la película de Greta Gerwig cosechó 337 millones de dólares; la biopic de Christopher Nolan trepó a 174 millones. Las cifras de Argentina.
La recaudación impositiva ascendió en mayo 3,18 billones de pesos, lo cual representa una suba de 104,9 por ciento respecto a igual mes de 2022, informó la AFIP.
Los impuestos asociados al mercado interno continúan en terreno positivo, pero la sequía generó una fuerte caída de los derechos de exportación.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un nuevo régimen de información para las operaciones internacionales dirigido a las grandes empresas.
Gracias a los operativos que realiza ARBA hace dos años, la provincia pudo aumentar la recaudación en 1200 millones de pesos. Los casos más emblemáticos son en Bahía Blanca, Pinamar y Mar del Plata.
Los ingresos tributarios por retenciones a las exportaciones tuvieron un alza interanual del 489 por ciento a partir de la venta de la cosecha que estaba stockeada.
La recaudación tributaria nacional anotó un aumento del 72,2 por ciento interanual en agosto, con lo cual acumula un incremento del 71,2 por ciento anual en los primeros ocho meses, informó
La recaudación alcanzó en mayo 1.551.370 millones (1,5 billones) de pesos, con un crecimiento de 79,9 por ciento interanual.
Así como a nivel nacional, la reactivación económica se ve reflejada en lo que la Dirección General de Rentas obtiene mensualmente de Actividades Económicas. Estas representan casi el 90% de lo que la provincia recauda.
La recaudación creció en febrero un 62,8 por ciento interanual, impulsada principalmente por el incremento de los tributos asociados al comercio exterior (+70,3 por ciento).