Omitir para ir al contenido principal

Redes sociales

María Becerra le dice "ADIÓS" a las redes sociales tras sufrir hostigamiento

María Becerra le dice adiós a las redes sociales tras sufrir hostigamiento

La artista de 24 años, de gira por Europa con su música, señaló que las críticas agresivas por su "físico", su "forma de vestir" y su "vida privada" le produjeron "ataques de ansiedad y pánico". "Voy a desintoxicarme de esta red social y todas", aseveró.

La Casa Blanca podrá seguir pidiendo la eliminación de determinados contenidos en redes sociales

El caso surge de una demanda presentada por los fiscales generales de Missouri y Louisiana, en la que estiman que el gobierno de Biden violó la primera enmienda en sus esfuerzos por combatir la desinformación sobre las vacunas de covid-19 y las elecciones.

Los videos cortos son la principal fuente de información de los jóvenes

Los videos cortos difundidos en redes sociales son la principal fuente de información de los jóvenes, por delante de los medios de comunicación tradicionales, que enfrentan además el desafío

Manuel Adorni se expone todas las mañanas a justificar los exabruptos del presidente Javier Milei.

Adorni, el vocero del fin.

Manuel Adorni va cimentando un estilo detrás del atril de la vocería presidencial y frente al logo de la Casa Rosada que ahora parece blanca. Soldado de la "batalla cultural", disfruta anunciando el fin del salón de las mujeres, la prohibición del lenguaje inclusivo o la, para él y su gobierno, falta de valor del cupo laboral para personas travestis y trans. Amante del Age of Empire, un juego de guerra con soldados medievales, feliz poseedor de un Martín Fierro por su labor en... X y con la palabra "fin" siempre dispuesta para subrayar una verdad revelada, he aquí el vocero obligado a explicar a diario los exabruptos de Javier Milei.

Euge Murillo
Patricia Bullrich, ministra de seguridad. 

Detuvieron a un hombre por amenazas en redes a Patricia Bullrich

Un hombre de 66 años acusado de amenazar a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich fue detenido en Mar del Plata.

La mayoría de las redes exigen una edad mínima de 13 años

Florida avanza con una ley para prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años

El objetivo es que las empresas impidan que los menores de 16 años creen cuentas en las plataformas y cerrar aquellas abiertas anteriormente. Qué dicen las voces en contra del proyecto.

Nueva York demandó a cinco empresas de redes sociales por promover una crisis en la salud mental de la juventud. (Imagen:X/MayorEricAdams)

Nueva York demandó a cinco empresas de redes sociales por promover una crisis en la salud mental de los jóvenes

El alcalde neoyorkino, Eric Adams, alegó que "muchas redes sociales ponen en peligro la salud mental de los niños, promueven adicciones y animan a comportamientos insanos".

La realidad virtual, nueva hegemonía cultural

Captar la dinámica de las redes sociales permite comprender mejor las nuevas subjetividades, sus reglas de juego y la presentación clínica de muchos pacientes.

Nora Merlin

¿Dudar de la información política?

Los cambios en la forma de consumir la información: más fuentes, otras plataformas y gran cantidad de productores. Políticos más cerca de las redes y más lejos de la ciudadanía. Crecen las acusaciones, cancelaciones e intimidaciones virtuales. ¿Cuál es el rol ciudadano en la construcción de información veraz?

Leandro Soto*
"Se había abierto un abismo entre el gobierno y los gobernados en Argentina que podía ser explotado por cierto tipo de actor político", señala Martín Gurri, ex analista de la CIA en materia de medios globales. 

Martín Gurri: "Internet es una gigantesca máquina devoradora de elites"

El investigador señala que se ha producido una "colisión tectónica entre el elitismo y el nihilismo", de la que emergieron personajes como Javier Milei. "Un público enojado, conectado en red, puede estallar en cualquier momento, deseoso de repudiar estas instituciones sin ofrecer una alternativa a ellas", señala. 

María Daniela Yaccar