Omitir para ir al contenido principal

Represión

Las imágenes muestran la violencia de los policías contra los menores.

En plan de reprimir estudiantes

Los alumnos reclamaban frente a la municipalidad soluciones a los problemas edilicios en su escuela. Policías locales de civil y sin identificación los desalojaron violentamente. El hecho se suma a los casos cada vez más frecuentes de presencia policial en escuelas y violencia contra estudiantes.

Otra vez policías en una escuela

Agentes de la Bonaerense ingresaron al Normal Antonio Mentruyt para perseguir a dos chicos a los que acusaban por un supuesto robo. Intentaron arrestar a un alumno. “Ninguno tenía placa de identificación”, denunció una docente. En las últimas semanas se registraron episodios similares en la Universidad Nacional de Jujuy y en el Mariano Acosta de Capital.

Seis manteros detenidos por la Policía de la Ciudad

Otra vez, los vendedores ambulantes en la mira de la Policía de la Ciudad.

Franco Spinetta
La marcha opositora chocó con la policía cuando intentó avanzar por la autopista Francisco Fajardo.

La oposición volvió a marchar en Caracas

La oposición venezolana volvió a movilizarse contra el Gobierno de Nicolás Maduro y otra vez la Policía lanzó gases lacrimógenos para impedir que la manifestación avanzara hacia el centro de la capital. Las autoridades acusaron a un militante opositor por el asesinato de una joven registrado ayer en San Cristóbal.

Una clase para la policía

Bajo la lluvia y tras la brutal represión frente al Congreso Nacional, una maestra cuestionó a los efectivos de Infantería: “¿A ustedes les parece que esto es fomentar la democracia?”. El video ya tiene casi 400 mil reproducciones.

"El Gobierno decidió reprimir cualquier manifestación”

El bloque comandado por Oscar Romero emitió un documento en repudio a la “extrema represión” contra los docentes que quisieron instalar una escuela itinerante frente al Congreso.

La justificación de la represión

Horacio Rodríguez Larreta afirmó que los maestros "usaron" el hecho de haber sido reprimidos para hacer el paro, al que calificó de "escalofriante". Esteban Bullrich, quien no cumple su obligación legal de llamar a la paritaria, acusó a los maestros de "violar la ley".

"El Gobierno cruzó una frontera peligrosa"

La titular de Ctera advirtió que lo que ocurrió el domingo fue "muy grave". Dijo también que la administración PRO fue más allá del límite que había pasado éticamente al no convocar la paritaria y no cumplir la ley y un fallo judicial.

“No podía creer lo que veía por televisión”

La ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, dijo que “no podía creer” que una protesta pacífica de los docentes frente al Congreso Nacional fuera reprimida por el Gobierno de Mauricio Ma

Tras la represión, un abrazo a la escuela itinerante

Los gremios docentes, junto a organizaciones sociales, de derechos humanos y partidos políticos, realizaron un abrazo simbólico a la escuela itinerante que comenzaron a levantar anoche frente al Congreso, hasta que la policía los reprimió y los desalojó del lugar.