Omitir para ir al contenido principal

Represión

Las fotos de la salvaje represión en Congreso

Pablo Grillo a punto de sacar una foto instantes antes de ser herido por la cartucho de gas lacrimógeno.

Así fue el momento en que el cartucho de gas impactó en la cabeza del fotoperiodista Pablo Grillo

Pablo Grillo era uno de los tantos fotoperiodistas que cubría la marcha al Congreso de los jubilados junto a los hinchas.

El Gobierno festeja su brutal represión

El jefe de Gabinete salió a defender la actuación de las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso y minimizó la situación de Pablo Grillo, el fotoperiodista internado en terapia intensiva. "Lo que se pretende es una especie de golpe de Estado”, lanzó Francos para justificar el violento operativo.

Los hermanos Berrozpe fueron detenidos durante la marcha de los jubilados (Foto: redes sociales de Radio Gráfica)

"Nos tenían identificados": el relato de uno de los detenidos en la marcha de jubilados

Este miércoles, los hermanos Gabriel y Guillermo Berrozpe, hijos del histórico dirigente bancario Eduardo Berrozpe, fueron golpeados y llevados por las fuerzas de seguridad durante una de las ya clásicas movilizaciones en el centro porteño. Uno de ellos contó lo sucedido en la 750.

"Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Argentina). Departamento de Archivos. Fondo Editorial Sarmiento. Archivo de redacción Crónica"

Ruth Mary Kelly, la prostituta que sabía como luchar contra la policía

Existen las huellas olvidadas como también el afán por recuperarlas. La historia de Ruth Mary Kelly es además de apasionante, una herramienta concreta de lucha. El espacio de arte Eros recupera su archivo en una muestra que resulta indispensable en medio de la escalada represiva y de criminalización de la protesta.

Euge Murillo

Advierten sobre la respuesta "violenta" del Gobierno ante el disenso

Desde el organismo mostraron su preocupación por el "achicamiento del espacio cívico" en Argentina a lo largo de 2024. 

Los evidencia de la represión contra los trabajadores.

Funcionarios salteños justificaron la represión en la que murió un trabajador de frontera

Tras el asesinato de Fernando Martín Gómez en Orán a manos de la Gendarmería Nacional, el abogado y activista de derechos humanos David Leiva advirtió sobre la criminalización a los trabajadores de la zona en el marco del Plan Guemes.

Laura Urbano

"Milei ya tiene su primer muerto": el asesinato de un bagayero en Salta expone la brutal represión

Alejando Vilca, diputado nacional del Frente de Izquierda, aseguró, desde Orán - donde ocurrió el crimen - que de ninguna manera se trata de narcotraficantes, como buscó instalar el Gobierno, sino de trabajadores humildes que viven al día a través del comercio.

Una caravana despidió los restos del pasador de coca asesinado

La sospecha es que hubo balas de plomo en la represión en la que falleció Fernando Gómez tras recibir dos disparos. Legisladores nacionales se manifestaron, el PO pidió la renuncia de Bullrich.

Iban tras el narcotráfico y mataron a un pasador de coca

La presencia de las fuerzas federales a la frontera de Orán, en el marco del denominado Plan Güemes, provocó el primer conflicto de envergadura. Bullrich aplaudió la actuación de la Gendarmería y generó el enojo de los trabajadores de frontera.

Laura Urbano