Omitir para ir al contenido principal

Reserva Federal

Yanet Yellen, secretaria del Tesoro de los Estados Unidos.

¿Terminó la crisis bancaria en Estados Unidos y Europa?

Yellen aseguró que la intervención de la Reserva Federal (banca central) y el Tesoro fue necesaria para proteger el sistema bancario estadounidense.

La crisis de las tecnológicas aceleró el colapso del Silicon Valley Bank (SVB), el 16to. banco más grande de Estados Unidos.

¿Por qué quebró el Silicon Valley Bank?

La crisis de las empresas tecnológicas, sobre todo startups, lo afectó. Financiaba proyectos sin modelos de negocios sostenibles. El Estado, que había relajado los controles sobre los bancos en 2018 en la administración Trump, cubrirá las pérdidas.

Esteban Magnani
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU., trató de llevar tranquilidad a los mercados.

"Nuestro sistema bancario sigue siendo sólido"

La quiebra de dos bancos norteamericanos sigue rebotando en el mundo de las finanzas. El Credit Suisse acordó un salvataje y el BCE, a pesar de la situación de fuerte stress sistémico, volvió a subir las tasas de interés.

Javier Lewkowicz
Paul Krugman y Joseph Stiglitz, dos premio Nobel en economía.

¿Qué piensan Krugman y Stiglitz acerca de la caída del Silicon Valley Bank?

Ambos consideran poco probable que se dispare una crisis sistémica. Piden cambios normativos y de política económica.

Javier Lewkowicz
El fin de semana también se anunció la quiebra de Signature Bank.

Garantizan los depósitos del Silicon Valley Bank

La entidad bancaria se declaró en quiebra, pero todos los ahorristas recibirán sus ahorros independientemente del monto. 

Federico Kucher
Las acciones del SVB había bajado 60 %  este viernes las autoridades reguladoras de Estados Unidos decidieron la suspensión de actividades.

Por qué la caída de Silicon Valley Bank alarma al sistema financiero en Estados Unidos

Silicon Valley Bank es el banco norteamericano más grande en quebrar desde la crisis financiera de 2008. Días antes también había caído el banco Silvergate que se dedicaba al negocio de las criptomonedas. Mercados del mundo y Argentina.

Federico Kucher
A pesar del reclamo de Argentina, el FMI sigue sin bajar los sobrecargos.

El FMI elevó los techos de endeudamiento

El directorio del Fondo Monetario Internacional acordó este martes incrementar el límite de endeudamiento para los países miembros. “Los cambios buscan asistir a los miembros del Fondo en un

Se esperan definiciones de la Fed

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, hablará esta semana ante el Congreso norteamericano.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Seguirá subiendo la tasa de interés internacional

Los sólidos datos de empleo en Estados Unidos, publicados la semana pasada, indican que la banca central tiene camino por recorrer en el proceso de alzas de tasas. 

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Suba de tasas en Estados Unidos

La Fed dejó abierta la puerta a una nueva suba en marzo. No le puso freno a la politica monetaria restrictiva pese a la baja de la inflación.