Nicolás Pertierra, economista integrante del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, se refirió en Las últimas noticia
Luego de que Aerolíneas Argentinas y Austral informara que pagarán el sólo
Jorge Duarte, periodista especializado en temas gremiales, dialogó con Pablo Caruso acerca de la situación que afronta el mercado de trabajo en medio de la pandemia por
La junta interna de ATE-INDEC dio a conocer un informe en el que se calcula que los trabajadores estatales perdieron un 30% de su poder adquisitivo desde diciembre de 2
Los salarios crecieron 5 por ciento promedio en abril, según informó el Indec.
Este aumento se suma al 25 % que ya habían recibido, acumulan un 65 % de aumento. Se trata de una mejora salarial que supera en un 35,7 % a la inflación acumulada en la Argentina.
Al termino de la Semana Social celebrada en Mar del Plata, la Comisión Episcopal de Pastoral Social emitió un mensaje en el que pide la creación de trabajo con salarios que sostengan el poder adquisitivo; insistió en que los subsidios son importantes pero coyunturales, y demandó políticas públicas que apuntalen la redistribución del ingreso.
Los trabajadores estatales riojanos perciben uno de los sueldos más bajos del país. Cumplen jornadas de 5 horas.
Si bien la mayoría aguardará lo que se acuerde a nivel provincial, las diferentes autoridades municipales "abren el paraguas" ante las demandas de sus empleados. Los gremios adelantaron un comienzo de año agitado.
El índice de salarios subió 3,9 por ciento en noviembre, por encima de la inflación, que fue del 2,5 por ciento, informó el Indec. El organismo de estadísticas precisó que los salarios del s