Los salarios reales no logran recuperarse y, desde julio, profundizan su tendencia recesiva. Se redujo la cantidad de empleadores.
El gobierno anunció un aumento de 7,5% entre septiembre y noviembre pero desde la comunidad universitaria lo definieron como una rebaja encubierta.
El índice de salarios arrojó, en junio, una suba del 3 por ciento mensual en promedio y se ubicó por encima del costo de vida del mes, según informó este miércoles el Indec.
Forestadora Tapebicuá frenó la actividad por 30 días y peligran más de 500 empleos. La economía real cruje. Se pierden 1500 puestos de trabajo industriales por mes.
Un estudio del IIEP reveló que desde la asunción de Javier Milei se perdieron casi 200 mil empleos formales y que el salario mínimo real retrocedió a niveles previos al 2001.