Omitir para ir al contenido principal

Senasa

Cafayate: buscan controlar un foco de una plaga de la vid 

La detección de dos ejemplares adultos de la polilla de la vid motivó el inicio de acciones fitosanitarias. 

Gripe aviar: para reabrir la exportación no debe haber casos por seis meses

En Salta solo se detectó uno de los 39 contagios detectados en el país.

Exportaciones con gripe aviar

La presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, confirmó este miércoles que se iniciarán negociaciones bilaterales con los países para retomar l

Declararon la emergencia sanitaria por la gripe aviar (Foto: Senasa)

“No hay riesgo de contraer gripe aviar por consumir pollo o huevos”, advirtió el Senasa

El vicepresidente Rodolfo Acerbi detalló los motivos por los que no debe haber pánico en torno al consumo de pollo y huevos, y cuáles son las posibilidades de que un humano contraiga el virus, y por qué vía.

Juliana Argañaraz
El reclamo a Japón se dio después de que este país decidiera cerrar sus importaciones de productos avícolas argentinos.

El Senasa reclamó a Japón por el cierre de importaciones de productos avícolas argentinos

El vicepresidente del Senasa encabezó una reunión con funcionarios de la embajada de Japón en argentina. Les recordó que el país sigue teniendo status de país libre de gripe aviar.

Se detectó un nuevo caso de gripe aviar en Córdoba. Imagen: Senasa

Gripe aviar: detectan un nuevo caso en Córdoba y ya son 12 en todo el país

El diagnóstico positivo se obtuvo en muestras tomadas en aves de un establecimiento ubicado en la localidad cordobesa de Los Álvarez. Qué es la gripe aviar y cómo se contagia.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, mantuvo reuniones para adoptar las medidas necesarias y prevenir los efectos de la influeza aviar (Foto: @JuanjoBahillo).

Gripe aviar: establecen medidas extraordinarias ante la declaración de la emergencia sanitaria

El Senasa recibió más de 100 notificaciones y suman 11 los casos confirmados de influenza aviar en aves silvestres y de traspatio en todo el país.

Gripe aviar: se perderán mercados de exportación si se acude a la vacuna

Por ahora el país se encuentra con el estatus “libre de gripe aviar” y de “vacunación” a la producción, dado que hasta el momento, el virus no llegó a las granjas dedicadas a la comercialización.

Algunas aves fueron encontradas muertas en el distrito bonaerense de Puán (Foto: Senasa).

Gripe aviar: detectan el primer caso en provincia de Buenos Aires

Gallinas, pavos y patos silvestres y de traspatio fueron encontrados muertos en el partido bonaerense de Puán. El gobierno provincial difundió medidas para controlar el avance de la enfermedad.

Sergio Massa encabezó los anuncios junto con Agricultura y el Senasa.

"Estamos dando una lucha cuerpo a cuerpo"

Massa puso un marcha un programa para compensar a los productores que puedan ser afectados por la influenza. Explicaciones del Senasa sobre la enfermedad.