Omitir para ir al contenido principal

Soledad Acuña

"Por una reforma seria y sin empujones"

Los estudiantes confirmaron la decisión de desocupar las escuelas en la Ciudad de Buenos Aires y volvieron a exigir que la ministra Soledad Acuña los reciba para discutir la reforma que prevé, entre otras cuestiones, la incorporación de pasantías obligatorias en el último año del secundario.

El Gobierno porteño no da marcha atrás

Pese a las tomas de casi treinta escuelas secundarias y las críticas de estudiantes y docentes, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que "la mayoría" está de acuerdo con la reforma y ratificó el organigrama original de aplicación gradual del nuevo régimen.

Los estudiantes dieron una conferencia de prensa en la que anunciaron la continuación de las tomas.

Las tomas siguen hasta la prórroga

Los estudiantes decidieron continuar con las tomas luego de que la ministra de Educación no diera respuesta al pedido de prórroga de la reforma. El Ministerio publicó la propuesta en una dirección solo accesible a quien tenga el link.

El Gobierno apeló la suspensión del instructivo contra las tomas de escuelas

La Procuración porteña apeló la medida cautelar de la jueza Elena Liberatori que había suspendido el instructivo que ordenaba que las autoridades de las escuelas tomadas hicieran la denuncia penal contra los alumnos.

Acuña acusó a políticos y sindicalistas de motivar las tomas

La ministra de Educación porteña volvió a criticar las tomas de los colegios y sostuvo que es fomentada por adultos que usan la escuela "como espacio de campaña" entre quienes señaló a legisladores del Frente de Izquierda y del Frente Para la Victoria.

Madres y padres con el reclamo estudiantil

En un solicitada que circuló por las redes sociales y grupos de WhatsApp le pidieron a la ministra Soledad Acuña una "escucha real" y la "elaboración conjunta" del proyecto de reforma del secundario. "Las autoridades hacen que escuchan, para luego imponer sus criterios”, plantearon los padres.

Un revés para la criminalización de los estudiantes

Una jueza de la Ciudad de Buenos Aires suspendió hoy, a partir de una medida cautelar, la aplicación del instructivo del Gobierno porteño para casos de alumnos que tomen establecimientos educativos por distintos reclamos.

Un diálogo que sólo se declama

Mientras el Ministerio de Educación porteño sigue negando el instructivo que ordenó a los directivos denunciar en las comisarías la toma de colegios, los estudiantes no fueron recibidos por las autoridades y siguen la tomas en 22 escuelas. El asesor tutelar de la Ciudad, Gustavo Moreno reiteró el pedido para que se despeje esa amenaza sobre los alumnos.

Un amparo contra el protocolo de las escuelas tomadas

El Ministerio de Educación negó la autenticidad de un instructivo que ordena a los directivos a denunciar la toma de escuelas ante la policía.

Franco Spinetta
Soledad Acuña, ministra de Educación de la Ciudad.

La persecución a los estudiantes

El Gobierno porteño distribuyó un instructivo entre los directores de colegios secundarios para que ante una toma "concurran inmediatamente a la comisaría para denunciar el hecho". La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) recordó que el ex ministro Esteban Bullrich ya había dado una orden semejante que tuvo que retrotraer por decisión judicial.