Omitir para ir al contenido principal

trabajadores

El presidente Alberto Fernández participó  de la apertura del 48º Congreso Nacional Bancario.

Alberto Fernández: "Lo que más me importa es que el sueldo de los trabajadores no se retrase"

En la apertura del Congreso Nacional Bancario, el primer mandatario hizo duras críticas a la oposición. Sostuvo que muchos de los exfuncionarios de la gestión anterior "ahora vuelven de las cenizas, abusando de la tragedia de la pandemia, y dejando de lado lo que fueron capaces de hacer".

Catamarca vacunó a sus recolectores

Capital es el primer municipio del país en disponer un sistema sanitario vacunación.

Trabajadores de Primera Infancia reclaman el pago atrasado de salarios 

El gobierno aseguró que el pago de enero se haría el jueves, mientras que lo correspondiente a febrero, sería en los próximos 7 días. 

Panadería Social

Se levantó el paro en la panadería social

Con el pago de lo que restaba abonarles de su sueldo, este viernes los empleados volvieron a la actividad laboral normal. 

Unos 200 trabajadores tienen a su cargo el control de las distribuidoras.

Trabajadores del ENRE en alerta

El Gobierno avanza con el traspaso de Edesur y Edenor, pero no garantiza la continuidad de los empleados del ente regulador.

Por la situación judicial, los trabajadores venían cobrando sus salarios de manera irregular.

Bloqueo a C5N a pedido de la AFIP

La medida la dispuso la sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, contrariando el pedido del juez de primera instancia Javier Cosentino. “El Gobierno quiere cerrar C5N”, advirtieron los trabajadores. Repudio del bloque del FpV.

Precarización y apagón informativo

Los trabajadores de la Televisión Pública, que el martes realizaron un abrazo de un millar de personas al histórico edificio de Canal 7 para denunciar su vaciamiento, advirtieron hoy sobre la confo

El bolsillo sigue perdiendo

Las estimaciones del Instituto Estadístico de los Trabajadores IET-UMET muestran que desde noviembre de 2015, el mes anterior al cambio de Gobierno, la inflación acumulada de los asalariados formales llega al 72,0 por ciento. Sin embargo, entre el 10 por ciento de la población con menores ingresos el alza acumulada llega al 84,8 por ciento. El Gobierno había estimado entre el 12 y el 17 por ciento el índice para este año, falta un trimestre y ya se superó.

Tomás Lukin
Macri y el nuevo canciller, Jorge Faurie.

Sin diplomacia para los trabajadores

El Presidente aprovechó la asunción de Jorge Faurie para redoblar su campaña contra la Justicia del Trabajo. Volvió a hablar de una “mafia de los juicios laborales” y señaló a "un grupo de jueces minoritario, conducido por (Héctor) Recalde". Hoy Página/12 reveló la existencia de una ofensiva oficial con el objetivo de forzar una reforma laboral regresiva, para la cual los magistrados de ese fuero son “un escollo”.

La única meta, llegar a fin de mes

El Instituto Estadístico de los Trabajadores registró otro salto inflacionario en abril y midió un acumulado de 9,1 por ciento en el primer cuatrimestre. La cifra sepulta la meta de 17 por ciento de inflación anual del Gobierno. Se profundizó la pérdida del poder de compra de los salarios.