Omitir para ir al contenido principal

Unasur

Foto grupal en la cumbre de unasur de Brasilia.

Colombia se reincorporará a la Unasur

A su vez, el presidente colombiano se reunió con Lula da Silva para adoptar esfuerzos conjuntos para proteger la Amazonia y combatir los crímenes ambientales y el crimen organizado en la mayor selva tropical del mundo.

Alberto Fernández en Brasil, en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, durante la reunión de la Unasur.

Alberto Fernández: "Unasur no es un espacio ideológico, sino de intereses comunes"

El presidente convocó a que la unidad regional sea una política de Estado en cada país para "lograr así un organismo que fortalezca a todos los países en materia de producción, defensa y salud". Además destacó que  América Latina tiene una gran "oportunidad como proveedora de energía y productora de alimentos.

Alberto Fernández y el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña. 

Alberto Fernández busca relanzar la Unasur: se reunió con el presidente electo de Paraguay y viajará rumbo a Brasil

El mandatario recibió en Olivos al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, a quien invitó a reintegrarse al organismo que fue clave para la unidad latinoamericana durante la década pasada. Este martes se encontrará con Ignacio Lula Da Silva y varios de los principales mandatarios de la región. 

El presidente de Brasil, Lula da Silva, junto al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, en Brasilia.

Brasil impulsa una nueva integración regional

El canciller brasileño, Mauro Vieira, aclaró que no se trata de un relanzamiento de la Unasur y que la cumbre tiene como objetivo identificar coincidencias  y discutir iniciativas concretas para los países de la región suramericana.

Evo Morales, entusiasmado con la vuelta de la Unasur: "Hay que parar cualquier intervención en nuestros pueblos" 

En diálogo con AM750, el expresidente boliviano celebró el regreso de Brasil y Argentina a la Unión de Naciones Suramericanas y consideró que debe servir para impulsar alianzas estratégicas con China, India, Indonesia y Rusia. "Nos falta una liberación en ciencia y tecnología", sostuvo.