Omitir para ir al contenido principal

Unión Industrial Argentina

Baja de retenciones, reglas claras para las importaciones y un repunte del empleo formal: las definiciones de Daniel Funes de Rioja

El presidente la Unión Industrial Argentina (UIA) analizó los resultados del Gobierno a nivel macroeconómico aunque sugirió que se tienen que resolver los “problemas de la economía real” y un marco regulatorio en las importaciones para “nivelar la cancha”.

Paolo Rocca, el dueño de Techint marca la cancha en la interna empresaria.

Paolo Rocca 2025

Apadrina al futuro presidente de los industriales, armará las listas de cargos y desmanteló a la UIA joven para que no se reproduzcan cuadros rebeldes con perspectiva de liderazgo. 

Leandro Renou
Funes de Rioja, actual jefe de la central fabril y Rappallini, su sucesor

La UIA, un polvorín interno en medio de un silencio que inquieta

En la primera reunión privada luego de la Conferencia Industrial vaciada por Milei, hubo quejas por el atraso cambiario, se afirmó que la economía no repunta y que se viene una temporada de verano "de espanto". Los textiles, en guerra expuesta por las importaciones. Los laboratorios, al borde de la implosión. La reunión "picante" que se viene con Sturzenegger. 

Leandro Renou
Daniel Funes de Rioja, de la UIA, crítico como Carlos Melconian. Luis Caputo, apuntado por las pymes

Internas y estafas en el Círculo Rojo liberal

El ajustazo de Milei abrió una línea de expertos muy críticos del plan y los Whatsapp de economistas conservadores arden. En la UIA, la cámara empresaria más importante, admitieron que les prometieron una ley pyme a cambio de bancar el ajuste y apoyar el RIGI, pero el asunto se demora: "nos cagaron", aseguran. Le apuntan a Caputo. 

Leandro Renou
Por qué las grandes empresas apoyan a Milei mientras se hunde la industria y el presidente los insulta

Por qué las grandes empresas apoyan a Milei mientras se hunde la industria y el presidente los insulta

Aunque Milei llegó a acusar a los industriales de robarle dólares al campo, la dirección de la Unión Industrial Argentina, en manos de grandes corporaciones, respalda al Gobierno en su embestida para imponer un patrón regresivo de distribución del ingreso. Los sectores fabriles que dependen del mercado interno aumentan el riesgo de caer ante la crisis.

David Cufré