Omitir para ir al contenido principal

Universidades Nacionales

Docentes universitarios dieron una clase pública para el Gobierno en Plaza de Mayo, pero todos pegaron "faltazo"

Docentes universitarios dieron una clase pública para el Gobierno en Plaza de Mayo, pero todos pegaron "faltazo"

La comunidad universitaria volvió a organizarse en contra de los recortes de Javier Milei en Plaza de Mayo. Aunque las charlas sobre la educación pública vinculadas a la Constitución Nacional, la economía y otros temas estaban dirigidas a los funcionarios libertarios, ninguno dio el presente.

Manuela Tobia
La UBA ratificó la emergencia salarial y exigió que se convoque a la paritaria

La UBA ratificó la emergencia salarial y exigió que se convoque a la paritaria

En la semana del paro nacional universitario de 48 horas, el órgano de gobierno de la Universidad de Buenos Aires denunció una vez más el abandono estatal en la educación superior. No anticipó una nueva medida de fuerza.

La histórica Marcha Federal Universitaria convocó a unas 800 mil personas en abril pasado.

Las universidades arrancan otro año de lucha contra el ajuste del Gobierno Nacional

El Frente Sindical de Universidades Nacionales consensuó un paro de 48 horas para este lunes y martes. Reclaman por la falta de presupuesto, la caída en los salarios y el deterioro de las condiciones laborales.

La medida de fuerza fue convocada para los días 17 y 18 de marzo, fecha prevista para el reinicio de clases en las casas de altos estudios.

Las universidades públicas anunciaron un paro de 48 horas por bajos salarios y el desfinanciamiento del sector

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro de 48 horas para el 17 y 18 de marzo (fecha en la que se reinician las clases en las casas de altos estudios), en rechazo

"Hay una idea de que el Estado nacional no tendría que meterse con el tema Educación"

Luego de las declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien en su cuenta oficial de X afirmó que en las universidades nacionales “tienen hoy más empleados que la administración pública nacional”, tratando de dar una idea de “sobrepoblación”, el miembro del Consejo Directivo de la Universidad de Hurlingham, Jorge Aliaga, sostuvo “el Gobierno sabe que con el comienzo de clases, vuelve el reclamo, por eso comienzan a desprestigiar”.

Unos 50 alumnos y docentes de la Universidad Nacional de Córdoba sufrieron una intoxicación

Unos 50 alumnos y docentes de la Universidad Nacional de Córdoba sufrieron una intoxicación

Ocurrió durante un evento privado realizado en la Facultad de Arquitectura de esa casa de altos estudios. Reclaman que se rescinda la concesión al bar que gestionó el servicio de comida. 

Los extranjeros que estudian en la Facultad de Medicina de la UBA luego atienden en las guardias argentinas.

Arancelar la universidad, paso I

Con Milei en el gobierno, el fin de la gratuidad en los estudios superiores, tarde o temprano, nos espera a todos.

Andrés Asiain y Rodrigo López

El decano de Exactas le respondió a Adorni: "Ojalá hubiera más estudiantes extranjeros"

El profesor asociado en el Departamento de Matemática de Exactas UBA e investigador principal del Conicet afirmó por la 750 que no tiene ningún sentido práctico cobrar los estudios a los pocos estudiantes no argentinos.

El Colegio de Abogados rechazó la auditoría de la UBA

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires cuestionó la auditoría del Ejecutivo a las universidades nacionales

La organización precisó que el único órgano constitucionalmente "autorizado" para "practicar auditorías externas a las universidades nacionales", según la Constitución Nacional, es "el Congreso de la Nación, con apoyo en la Auditoría General de la Nación".

Docentes y alumnos realizarán este viernes una Feria de Ciencias en Plaza Houssay

Docentes y alumnos realizarán este viernes una Feria de Ciencias en Plaza Houssay

Se aproxima una nueva jornada de lucha y visibilización del conflicto que mantiene la comunidad universitaria con el Gobierno por el ajuste presupuestario, la depresión salarial, y la persecusión a los trabajadores estatales.