Omitir para ir al contenido principal

Universidades

Se profundiza el plan de lucha de las universidades contra el ajuste libertario 

El gobierno anunció un aumento de 7,5% entre septiembre y noviembre pero desde la comunidad universitaria lo definieron como una rebaja encubierta.

Casi 10 mil docentes universitarios renunciaron desde la asunción de Milei: "No ocurría desde Onganía"

La Conadu advirtió que la renuncia masiva se debe al derrumbe del poder adquisitivo desde diciembre de 2023. La comparación con el dictador Onganía y la Noche de los Bastones Largos. 

Mientras Milei prepara su veto, no empezó el cuatrimestre en la UBA

Hay paro docente en reclamo de un aumento para los sueldos, que siguen bajo la línea de pobreza. El proyecto que obtuvo media sanción en Diputados podría encauzar la situación, pero la Casa Rosada anticipó que vetará la norma en caso de que el Senado la apruebe.

Las universidades festejan el freno a la motosierra que aprobó Diputados

Guillermo Durán, decano de la Universidad de Ciencias Exactas, destacó la media sanción, aunque recordó que en 2024 la norma fue aprobada por el Congreso y el presidente Javier Milei la vetó. Ahora insistió en impulsar una consulta popular vinculante.

Votación del proyecto de financimiento universitario

Diputados salteños apoyaron el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria

En una jornada encendida, la Cámara de Diputados de la Nación dio la media sanción a dos proyectos claves que ponen en jaque al Ejecutivo nacional ante los ya anunciados vetos. Como se anticipaba, los legisladores salteños no libertarios dieron su voto. 

Maira López
Hilda Kogan, titular de la Suprema Corte, entre Carlos Bianco y Alejo Ramos Padilla. 

A la Justicia le preocupa la participación

Sellaron acuerdos con las universidades para realizar capacitaciones a las autoridades de mesa. Los puntos clave y alcances del acuerdo.

Marcha de antorchas para defender a las universidades públicas

Bajo el lema "Prendete a defender la universidad pública", gremios docentes, no docentes y estudiantes realizaron este jueves una marcha de antorchas desde Plaza Houssay hacia el P

Destacan la importancia del proyecto de ley de financiamiento universitario

El secretario gremial de ADIUNSa, Diego Maita, y el ex secretario de Asuntos Jurídicos de la UNSa, Sebastián Aguirre Astigueta, subrayaron las bases interinstitucionales y otros aspectos de la iniciativa que se presentó la semana pasada en la Cámara de Diputados de la Nación.

Claudia Ferreyra
Oscar Alpa es el nuevo presidente del Consejo Interuniversitario Nacional.

Los rectores salen a la cancha y denuncian que las universidades están peor que el año pasado

El plenario resolvió trabajar en nueva Ley de Financiamiento y denunció la situación "crítica" y la "indiferencia" del Gobierno. "La situación del sistema científico es aún mas grave y será terminal si no se toman medida", alertaron en un comunicado. 

Celeste del Bianco

Sin respuesta del Gobierno, se activa el conflicto universitario

Los gremios anunciaron el inicio del plan de lucha para el 17 y 18 de marzo. Además, los rectorados y estudiantes siguen en alerta por el presupuesto.

Celeste del Bianco