Omitir para ir al contenido principal

vacuna contra el coronavirus

La OMS recomendó aplicar la vacuna de Oxford en mayores de 65

Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmaron que la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra el covid-19 puede emplearse en mayores

Tras la polémica por los retrasos, Pfizer aumentará su producción de vacunas 

Biontech compró a la suiza Novartis sus laboratorios en Alemania para aumentar la capacidad de producción de su vacuna BNT162 hasta 750 millones de dosis anuales.

Partió el cuarto vuelo de Aerolíneas en busca de la Sputnik V

El avión de la aerolínea de bandera despegó a las 23:07 rumbo a Rusia para traer un cargamento de unas 400 mil dosis. También se espera para los próximos días el arribo de vacunas del Serum Institute de India y del laboratorio chino Sinopharm.

Raúl Kollmann

Operativos de vacunación: ¿cuándo llegaremos a la inmunidad de rebaño?

De Público, especial para Página/12

Alberto Sicilia

Vizzotti aseguró que el país tendrá "vacunas suficientes" para la población de riesgo

La funcionaria celebró que la Argentina haya "negociado a tiempo los contratos" para poder contar con inmunizantes. Sobre el cronograma de vacunación, informó que la prioridad de estas etapa sigue siendo “el personal de salud". 

El Papa Francisco ya recibió las dos dosis de la vacunga de Pfizer contra el coronavirus.

El Papa Francisco recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus

El Papa Francisco recibió este miércoles la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, completando así el ciclo de inmunización contra el coronavirus que había iniciado el pasado

COVAX: la OMS asignó a la Argentina 2,2 millones de vacunas

El mecanismo para el reparto equitativo de vacunas a nivel mundial adjudicó al país 2.275.200 de dosis del fármaco de Oxford/AstraZeneca. Está prevista su entrega durante el primer semestre del año.

Se duplicaron los inscriptos diarios para vacunarse con la Sputnik V

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, informó de un salto en la inscripción voluntaria en los registros de vacunación "tras la publicación de The Lancet" que confirmó el 91,6 por ciento de eficacia del fármaco ruso frente al coronavirus.

“En cooperación podemos elevar la eficacia de 72% que tiene AstraZeneca; hablamos con diferentes productores de AstraZeneca en la Argentina para producir esta vacuna compuesta." 

Sputnik V: Rusia negocia con empresas argentinas la producción local de la vacuna

Kirill Dmitriev, Director General del RDIF, afirmó hoy que "Argentina puede producir la vacuna Sputnik V" contra el coronavirus y agregó que "vamos a prever la producción" en el país al incluir "contratos con algunos productores".

Esperan que la Sputnik V brinde dos años de inmunidad contra el coronavirus

Alexander Gintsburg destacó los resultados del ensayo clínico de la Sputnik V publicados en la revista científica The Lancet.