Omitir para ir al contenido principal

Violencia institucional

Una cámara corporal colocada en un uniforme de policía. Imagen: Paulo Pinto/Agencia Brasil

Cámaras corporales redujeron en un 76,2% el uso de la fuerza por parte de la policía militar en San Pablo

Un informe del Ministerio Público Federal de Brasil respalda el uso de cámaras corporales en uniformes policiales como herramienta clave para reducir la violencia institucional. En San Pablo, la letalidad policial bajó un 76,2% con su implementación. También se destaca su rol en la prevención del perfilamiento racial. El documento exige control independiente sobre las imágenes registradas.

Verónica Serpa
Violencia institucional es racismo. Imagen: Nicolás Parodi.

La violencia institucional es racismo

En el marco del Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional, DIAFAR convocó a familiares de víctimas de gatillo fácil para visibilizar el carácter racial de la represión estatal y exigir que se nombre lo innombrado: el racismo estructural como motor de la violencia institucional.

Nicolás Parodi
La CPM, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció este hecho.

Torturas en el penal de Sierra Chica 

El 14 de abril más de 45 personas del pabellón de diversidad de la Unidad Penal 2 de Sierra Chica, ubicada en la Provincia de Buenos Aires, fueron sacadas de madrugada, semidesnudas y con golpes hacia celdas de aislamiento. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un hábeas corpus para que cese el aislamiento.

Agencia de Noticias Andar

Nueve prefectos irán a juicio oral por golpear a un adolescente

El fiscal Gómez Barbella pidió la elevación a juicio oral para un grupo de la Prefectura Naval Argentina por un caso de violencia institucional contra un joven que tenía 14 años. El caso ocurrió en septiembre de 2022.

Comenzó el juicio contra un ex comisario de Berisso por golpear a una mujer

Otro caso de violencia institucional de la Policía Bonaerense, con racismo incluído, llegó a juicio dos años después.