Omitir para ir al contenido principal

Wikileaks

Liberaron a Chelsea Mannning  

La exsoldado Chelsea Manning y el hacker Jeremy Hammond fueron puestos en libertad en la causa que investiga las filtraciones de Wikileaks. El sitio celebró la noticia pero pidió la misma suerte para Julian Assange.

Simpatizantes de WikiLeaks piden la liberación de Assange frente al juzgado de Woolwich en Londres. 

Empezó el juicio de extradición de Assange 

Para la defensa del editor de WikLeaks, las acusaciones de espionaje y fraude informático  están "políticamente motivadas", y se trata de un "abuso de proceso".

López Obrador, solidario con Assange

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (foto), manifestó su solidaridad con el fundador de la plataforma Wikileaks, Julian Assange, y pidió po

Para los médicos, Assange entró en un círculo vicioso de ansiedad, estrés e impotencia.

Advierten que Julian Assange podría morir en prisión

En una carta abierta a las autoridades británicas, más de 60 médicos de todo el mundo expresaron su preocupación. Señalaron que Assange entró en un círculo vicioso de ansiedad, estrés e impotencia.

En Suecia cierran la causa contra Julian Assange  

La fiscalía sueca anunció que abandona el caso por violación contra Julian Assange, fundador de Wikileaks, acusado por una mujer de una agresión sexual que se habría producido en 2010.

Julian Assange fue condenado hace dos semanas por un tribunal británico a 50 semanas de cárcel.

Suecia reabre uno de los casos contra Assange

La medida estuvo motivada por el cambio en la situación del fundador de WikiLeaks, quien fue detenido hace un mes en Londres.

Macri con la embajadora estadounidense Vilma Socorro Martínez.

Una obsesión llamada Néstor Kirchner

El fundador de WikiLeaks filtró más de 250.000 cables diplomáticos, incluyendo 2500 sobre Argentina. Entre ellos, éstos de Macri.

Santiago O'Donnell
Assange es arrastrado por policías a un patrullero en la entrada de la embajada de Ecuador.

Assange, a tiro de extradición

Fue expulsado por razones estrictamente políticas, ya que el presidente ecuatoriano Lenín Moreno quiere acercarse a los Estados Unidos y Gran Bretaña y despegarse del legado de Rafael Correa.

Santiago O'Donnell
Kristinn Hrafnssn asumió como editor en jefe de WikiLeaks en reemplazo de Julian Assange.

Nuevos aires para los WikiLeaks

Ante las restricciones que le impuso la embajada ecuatoriana, donde se encuentra asilado, Julian Assange, fundador de WikiLeaks, nombró en septiembre al periodista islandés Kristinn Hrafnssn para reemplazarlo como editor en jefe.

Santiago O'Donnell
El nombre de Sergio Moro fue uno de los pocos que se mencionaron en el documento.

Moro, con entrenamiento de Estados Unidos

Según documentos del Departamento de Estado, Moro se destacó en un encuentro llamado Projeto Pontes (Proyecto Puentes), que buscó “consolidar el entrenamiento bilateral en la aplicación de leyes y habilidades prácticas de contraterrorismo”.