El rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri (foto), buscará renovar su cargo al frente de la casa de estudios más antigua del país.
(1) La intensificación de la agresión de Estados Unidos sobre Venezuela en este primer cuatrimestre de 2019, con la consiguiente amenaza de invasión militar directa, está propiciando la rein
En el Día de la Investigación Italiana en el Mundo, que se celebró ayer, la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura y el Centro Italo-Argentino de Altos Estudios de la UBA organizaron
Ante la falta de una oferta salarial por parte del Gobierno, las federaciones de docentes universitarios impulsan planes de lucha para lograr una recomposición por la pérdida del poder adquisitivo
Organizaciones de científicos y trabajadores del sector marchan a Plaza de Mayo en rechazo al desfinanciamiento de la ciencia.
Populismo. Este miércoles 17, a las 19, Siglo XXI presenta el libro ¿Por qué funciona el populismo?, de María Esperanza Casullo.
Los Principios matemáticos de la filosofía natural, conocidos como los Principia, publicados por Isaac Newton en 1687, quizá sean la obra científica más importante de la historia.
Por primera vez, el peronismo ganó el Centro de Estudiantes en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
Perczyk reivindica la gratuidad de la universidad pública, advierte que “hay sectores que quieren arancelarla” y defiende un sistema “en el cual todos puedan entrar y aprender”.
En la primera reunión de la paritaria 2019 de los docentes universitarios, los sindicatos no recibieron ninguna propuesta por parte del Ministerio de Educación.