SOCIEDAD › DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN LOS POLIDEPORTIVOS

Polémica sobre las colonias

Mientras el gobierno porteño inauguraba las actividades de las colonias de verano en el Parque Manuel Belgrano (KDT), en Palermo, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad detectaba allí “alambrados perimetrales con sus puntas sobresalidas, tapas de luz al alcance de los chicos y recubiertos con tela adhesiva, cables sueltos, vidrios esparcidos por la zona de juego y juegos de plaza rotos con puntas filosas y maderas astilladas”, según denuncia un informe del organismo.

Las irregularidades denunciadas se repitieron en el Polideportivo Martín Fierro, de Parque Patricios. En ambos centros recreativos se hallaron “alimentos en mal estado, faltante de insumos médicos básicos, micros sin matafuegos o cargas vencidas e instalaciones eléctricas riesgosas”, detalló a Página/12, Graciela Muñiz, defensora adjunta de la ciudad. En el gobierno porteño refutaron, aunque de manera extraoficial, en la Subsecretaría de Deportes anunciaron que hoy las falencias detectadas serán solucionadas.

“En el KDT se detectaron falencias en las instalaciones eléctricas y en la fecha de los matafuegos de los vestuarios, mientras en el Martín Fierro se encontró faltante de insumos e instrumental médico básico, como guantes, curitas e ibuprofeno, entre otros, pero por error sí ibuevanol”, precisó Muñiz. “Los médicos nos dieron una lista con los insumos que necesitan”, contó Muñiz. Francisco Irarrazával, subsecretario de Deportes porteño, dijo que “no existe ni existió violación alguna de las normas de seguridad y salubridad” en el funcionamiento de las colonias de vacaciones.

La Defensoría, además, detectó irregularidades en los ómnibus escolares. “Algunos tienen las gomas gastadas, no tienen matafuegos o tienen la carga vencida y no tienen botiquín de primeros auxilios”, indicó Muñiz. El funcionario macrista indicó que “todos los micros fueron aprobados por la Sociedad Anónima del Control del Transporte Automotor (SACTA), que es la entidad a cargo de determinar si están en condiciones técnicas”. Según Atilio Alimena, de la Defensoría, “los micros fueron autorizados en la revisión técnica del SACTA, pero luego se hicieron algunos cambios en los vehículos y esto, aparentemente, puede ser un hecho delictivo”.

Los controles continuarán en los centros recreativos dependientes del Ministerio de Educación porteño y la Subsecretaría de Deportes. Entre otros, en Parque Avellaneda, el club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), el Club de Amigos, Parque Roca y el Club 17 de Agosto. A las colonias asisten unos 20 chicos de 4 a 12 años. “Siempre encontramos falencias, que se van agudizando con el correr del tiempo. La gestión anterior fue la que más contribuyó a agudizar estas irregularidades. Y las actuales autoridades las conocían y no tomaron las medidas necesarias”, remarcó la ombudsman adjunta.

Compartir: 

Twitter

SUBNOTAS
 
SOCIEDAD
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.