El joven periodista Juanky Jurado juega en toda la cancha. Escribe, produce programas de televisión, hace notas en cámara y tira paredes con todo el mundo para darle forma a sus sueños. Hace un par de años se le ocurrió que se podía hacer un libro de cuentos escritos por ex futbolistas, y empezó a trabajar la idea con el periodista Ariel Scher y los futbolistas Sebastián Domínguez, de Argentina, y Agustín Lucas, de Uruguay. Asi nació Pelota de Papel con la participación de destacados futbolistas rioplatenses, que escribieron los textos, periodistas y escritores que hicieron los prólogos, e ilustradores que completaron cada trabajo. Ahora redoblaron la apuesta y por eso hoy, a las 16.30, en la sala Jorge Luis Borges del Pabellón Frers, se presentará Pelota de Papel II (de Planeta) en el que se repiten algunos autores del libro anterior, y aparecen otros que suman a la patriada como Fernando Gago, Emanuel Gigiotti, Claudio Morresi y el técnico de la Selección Argentina Jorge Sampaoli.
Estos son algunos nombres del nuevo plantel “pelotero”: Pablo Aimar, Gustavo Lombardi, Nicolás Burdisso, Sebastián Fernández, Evelina Cabrera, Lautaro Martínez, Jorge ‘Patrón’ Bermúdez, Nahuel ‘Patón’ Guzmán, Facundo Sava, Jorge Valdano, Gustavo López, Sebastián Domínguez, Agustín Lucas, Fernando Cavenaghi, Angel Cappa, Rubén Capria, Jorge Cazulo, Adrián Bianchi, Juan Manuel Herbella, Juan Pablo Sorin, Kurt Lutman, Claudio Morresi, Mónica Santino, Jorge Sampaoli, Sebastián Saja, Roberto Bonano y Javier Mascherano.
En el prólogo de la publicación dice Jorge Valdano: “Los futbolistas lo somos para siempre. De modo que en este libro no van a encontrar escritores, sino jugadores que escribimos. Qué bueno poder, por fin, escribirlo en plural. Durante mucho tiempo, hubo periodistas, sociólogos e intelectuales que miraban hacia dentro del fútbol por el ojo de la cerradura, y hablaban, con todo derecho y autoridad, de lo que veían y sentían. Pero, desde dentro del fútbol, yo era de los pocos que miraba a la sociedad del otro lado de la cerradura para contar, igualmente, lo que veía y sentía. Estaba tan solo que llegué a creer que era un intruso. Sin embargo, desde el primer Pelota de papel, me siento finalmente acompañado. Los futbolistas, que siempre fueron los dueños de los hechos, ahora piden la palabra para contar lo que soñaron, lo que vivieron, lo que recuerdan, lo que imaginan (…) estos cracks saben de lo que hablan”.
En la Feria del Libro
- Esta año en la Feria del Libro hay cinco stands de equipos de fútbol, todos en el pabellón Ocre: Boca Juniors, Argentinos Juniors, Huracán, Newell’s Old Boys y Vélez Sarsfield.
- El 5 de mayo a las 16 hs., en el pabellón Azul stand 224, se presentará el libro Curiosidades Mundiales, de Guillermo Knoll.
- Ese mismo día a las 21 habrá un debate sobre futbol y literatura en la Sala Rodolfo Walsh. Participan Daniel Baldi, Roy Berocay, Mario Méndez y Ricardo Mariño. Coordina Juan Sasturain.
- En la apertura del Diálogo Latinoamericano, el 5 de mayo, conversarán el argentino Eduardo Saccheri y el mexicano Juan Villoro, a las 21, en la sala Victoria Ocampo.
- La semana próxima se presentará en el stand de Edhasa Cábalas del Fútbol, desde el 86 hasta hoy, de Ricardo Gotta.
- Otras novedades son un libro de Adrián De Benedictis sobre los jugadores del interior del país que participaron en Mundiales, una biografía de Miguel Angel Brindisi, escrita por Rodolfo Chisleanschi, y uno sobre Lionel Messi, de Héctor Laurada y Julio Martínez, todos de Ediciones Al Arco.





