Roberto de las Carreras en 1902 publicó Amor libre donde defendía la autonomía sexual y afectiva de las mujeres
Igualdad y libertad
Entre la bohemia, el dandismo y un aire aristocrático irremediablemente venido a menos en la Montevideo de comienzos del siglo XX, Roberto de las Carreras fue un poeta que también se destacó como un ensayista que reivindicaba el anarquismo en la política y la vida cotidiana. En este contexto, en 1902 publicó Amor libre (libro ahora reeditado y que fue presentado en la Feria del Libro, que este año estuvo dedicada a los autores uruguayos), donde defendía la autonomía sexual y afectiva de las mujeres. Y lo hizo a partir del hecho de haber encontrado a su mujer in fraganti con otro hombre.
