La Cámara de Diputados provincial dio media sanción a la ley Justina por iniciativa del diputado provincial por el PDP, Gabriel Real, que había ingresado el expediente en el mes de septiembre y donde solicita la adhesión de la provincia de Santa Fe a la Ley Nacional Nº 27.447, Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, y a todas y cada una de las disposiciones que correspondan de la presente ley, la llamada “Ley Justina”. Dicha ley nacional fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la Nación el pasado 4 de julio en honor a la niña de 12 años fallecida en noviembre pasado a la espera de un trasplante de corazón.

“A partir, de las modificaciones a la Ley de Trasplante de Órganos, ahora todos los mayores de 18 años pasaron a ser donantes, salvo que expresen lo contrario. La ley incorporó una reforma de la Ley de Trasplante de Órganos, fue trabajada en conjunto con INCUCAI y ha tomado como testigo el caso de Justina Lo Cane”, dijo el diputado provincial Gabriel Real.

La presente ley tiene por objeto regular las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano, en todo el territorio de la República Argentina, incluyendo la investigación, promoción, donación, extracción, preparación, distribución, el trasplante y su seguimiento.

“Esto habilita la figura del donante presunto”, puntualizó Real, es decir, “ya no se requiere dejar voluntad expresa por la afirmativa sino que se garantiza la posibilidad de realizar la ablación de órganos y/o tejidos sobre toda persona capaz mayor de 18 años, que no haya dejado constancia expresa de su oposición a que después de su muerte se realice la extracción de sus órganos o tejidos”.