“Fui muy criticada por salir en las redes sociales con el pañuelo verde. Sí, las comunidades indígenas somos defensoras de la vida, pero me dio tanta bronca, porque las mujeres indígenas somos las primeras aborteras.” La que habla es una de las hermanas del Movimiento de Mujeres Indígenas Autoconvocadas “Indias en pie”, que se creó en enero frente a la necesidad de visibilizar y denunciar las situaciones de violencias. Son mujeres y disidencias indígenas de comunidades mapuches y quom, entre otras, de diferentes zonas de la ciudad de Rosario. Reclaman la aplicación del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en sus lenguas para que pueda ser accesible, y buscan que las intervenciones del Estado no las violenten. Para reclamar esos derechos deben enfrentarse también a los hombres de su comunidad. Desde un anonimato que mantienen para garantizar la seguridad de otras mujeres que son víctimas, se rebelan contra las hipocresías y contra la negación de “los propios hermanos”, que miran hacia otro lado e invisibilizan. Ellas trabajan para pensar en una construcción que tenga en cuenta las diferencias. “Nosotras tenemos una forma de salud propia, pero está en la clandestinidad por miedo.”

El paisaje es chato, de casas de materiales diversos, patios de tierra, perros flacos en las calles, los vecinos tomando mate en la vereda, el olor a humo mezclado con el de torta asada y zanjas abiertas. El patio de la casa es fresco y el mate está listo. Son seis hermanas indígenas, la diversidad se les nota en la piel, en sus rasgos de tierra y trabajo duro, en su hablar tranquilo y confiado. Buscan las palabras, se toman su tiempo para explicar en palabras blancas lo que su lengua dice desde hace siglos. 

No dicen sus nombres. “Necesitamos ser anónimas, nuestra seguridad garantiza la seguridad de las  hermanas que son víctimas. Si nosotras nos exponemos, nos visibilizamos, estamos exponiendo a las hermanas que están sufriendo las violencias, porque nos identifican inmediatamente… acordamos pronunciarnos como las mujeres zapatistas, este pronunciamiento es nuestra palabra, nuestra voz no es individual, es la palabra de todas y todes” explica una y ofrece un mate. “También porque hay persecuciones a las hermanas de referentes machistas que continuamente nos hostigan, ven que somos un riesgo porque ellos tienen un lugar de poder que le otorgan las instituciones blancas, que no permiten que haya mujeres en esa construcción, no permiten que seamos protagonistas”, acota otra.

La charla se da tranquila y paciente, rescatan su propia historia sobre las formas en que se acompañan los abortos. “Cuando a nuestras abuelas las violaban hubo ancianas que estuvieron con estas mujeres, y las prácticas eran propias, de nuestro pueblo. Y que recibían otra contención, otro acompañamiento, otro alojamiento, se realizaban limpiezas espirituales, porque nuestras abuelas eran violadas para que tengan hijos esclavos, hay ahí un poco de hipocresía en nuestras comunidades. Yo he acompañado múltiples interrupciones de nuestras hermanas, y los propios hermanos que también saben, lo niegan, por eso decidimos visibilizar esta cuestión. Es muy importante pensar en una construcción, una mirada diferente que tenga en cuenta la diferencia con mucho respeto. Nosotras tenemos una forma de salud propia, pero está en la clandestinidad por miedo”.

La forma de intervención del Estado, dice una hermana, “es muy violenta, no sabemos si es por la ignorancia de la existencia de las diversidades cultural en los barrios, o por todo el desarraigo que hemos vivido… Hemos dejado de ser toda esa diversidad cultural, porque nos hemos tenido que adaptar para poder sobrevivir, esa forma de adaptación es muy violenta. Por ejemplo nosotros tenemos nuestros propios curadores, pautas propias sobre el cuidado, la salud espiritual y física y eso no se tiene en cuenta a la hora de implementar un lineamiento institucional, y para nosotros es muy violento. Por eso creemos que tiene que haber un protocolo intercultural para la interrupción legal del embarazo porque tiene que ser explicado de una forma que la mujer indígena pueda entender. Para nosotros es algo distinto, es muy traumático, porque actúa sobre tu cuerpo y cómo repercute en tu espiritualidad, y eso es una norma violenta del Estado para la implementación de esa política”.

“Nuestro abrazo”, dice otra hermana, “es nuestra lengua, es hablar en nuestro idioma y hablar en nuestra manera, y ahí viene la confianza y viene el abrazo y la explicación. Yo hice acompañamiento y está en el medio de la lengua y la persona”. Y una más agrega que “si bien las decisiones se sostienen, después vienen cuestiones muy profundas de trabajar, creo que hablando se cura el alma, sacando todo eso, los miedos, las dudas, ayudar a llevar ese peso que para las hermanas es importante, porque después tiene que volver a su barrio, a su pueblo, y ese pensamiento de sostener la mirada en su entorno, hasta eso, poder levantar y sostener la mirada… es fuerte”.

Una hermana de ojos grandes, de mirada directa y profunda cuenta que “hay muchas decisiones que tomar, que nosotras no podemos, el avasallamiento sobre nuestros cuerpos y nuestro pueblo no te permiten decidir si trabajar o no, cuántos hijos tenés, si querés tener, si querés tener sexo o no, hay mucho silencio. Las mujeres indígenas mueren en silencio”.

Desde que se creó en enero, “Indias en pie” trabajan en asamblea y buscan solucionar sus necesidades por faltas de políticas públicas o por falta de adecuación de esas políticas. Son muchas las que van hilando la trama. Recuperan la palabra “indias” usada para el insulto y la levantan como bandera, la reivindican. “Somos las indias sucias, las indias patas sucias, las indias de mierda, tu insulto no me toca, me enaltece, tenemos olor a humo y queremos tenerlo”. En su primera proclama dicen “Somos habitantes de la periferia de la periferia, las excluidas, las marginadas, las ninguneadas, las silenciadas, a las que nos dicen que no sabemos leer, escribir, ni expresarnos, las que olemos a humo”. 

En las asambleas organizativas del paro del 8M, se plantaron transfeministas y descoloniales. Su fuerza se hace oír, mientras Rosario se convierte en una de las primeras ciudades en nombrar el 8M como Paro plurinacional e internacional de mujeres y disidencias.