Omitir para ir al contenido principal

“Indias en pie” reclama protocolos de ILE en lenguas originarias

“Las mujeres indígenas somos las primeras aborteras”

“Indias en pie” se creó en enero de este año ante la necesidad de visibilizar y denunciar situaciones de violencias que sufren mujeres y disidencias indígenas de diferentes comunidades de la ciudad de Rosario. Exigen la aplicación de un protocolo de Interrupción Legal del Embarazo en sus lenguas, no ser violentadas por el Estado y lograr que los varones de su comunidad visibilicen los reclamos. En su primer manifiesto proclamaron que los insultos no las tocan. Son las indias pata sucia, dicen, las excluidas, las que llevan el humo pegado en la piel con orgullo ancestral.

El reclamo por la autonomÍa de los cuerpos, en los brazos en alto de la feminista comunitaria guatemalteca Lolita Chávez durante el Encuentro de Trelew en 2018.
El reclamo por la autonomÍa de los cuerpos, en los brazos en alto de la feminista comunitaria guatemalteca Lolita Chávez durante el Encuentro de Trelew en 2018.