Desde Santa Fe
La gran elección del peronismo santafesino en las primarias del 28 de abril la ratificó ayer el cierre del escrutinio definitivo: amplió su ventaja en 10 mil votos y le sacó casi 200 mil de diferencia al Frente Progresista y más de 400 mil a Cambiemos que quedó muy lejos. El candidato a gobernador del Frente Juntos, Omar Perotti y su rival María Eugenia Bielsa superaron -en una interna muy competitiva- un umbral político en el PJ y sus aliados: 704.168 votos (39,90%), el más alto en los últimos doce años y sólo comparable con aquellos comicios que ganó Hermes Binner en 2007. El socialista Antonio Bonfatti quedó como el más votado con 510.545 votos (28,92%) y tercero cómodo el candidato de Mauricio Macri en la provincia, José Corral, con 322.935 (18,30%), lo que significa que el justicialismo superó a Bonfatti por once puntos y a Corral por casi 22. Uno de los tres será el sucesor de Miguel Lifschitz en la Casa de Gobierno, el 16 junio.
El resultado de las primarias -ya consolidado- entusiasma en el Frente Juntos ante la posibilidad de cambiar de color político de la provincia en 40 días, después de tres gobernadores socialistas. "Una diferencia de casi 200 mil votos entre un frente y otro es una cifra muy amplia que se va a consolidar de aquí al 16 de junio para que se consagre la fórmula Perotti-Alejandra Rodenas", dijo ayer el senador Danilo Capitani, quien acompañó a Bielsa como candidato a vicegobernador.
Entre el escrutinio provisorio del 28 de abril y el definitivo que terminó ayer, Perotti sumó 18 mil votos, Bonfatti 16 mil y Corral 10 mil. El plus para estirar la diferencia entre el peronismo y el Frente Progresista lo aportó Bielsa que también sumó otros 10 mil votos más. Así, Perotti pasó de 447.535 votos a 463.061 y la ex vicegobernadora de 229.754 a 239.107. Y el Frente Juntos de 677.286 a 704.168 votos, casi 40 puntos. (39,90%). El logro electoral del peronismo es el más alto desde que cambió el sistema de votación en 2007, cuando se acercó al umbral de los 700 mil votos, pero no lo superó (obtuvo 688.197 sufragios) y Binner llegó a la Casa Gris. Desde el primer cómputo y su verificación, Bonfatti pasó de 494.217 votos a 510.545 (28,92%). Y Corral de 312.246 votos a 322.935 (18,30%). Así, la diferencia entre el peronismo y el Frente Progresista se estiró en diez mil votos, de 183.069 a 193.723 y por el contrario, la distancia -en el mano a mano- entre Bonfatti y Perotti que era de 46.682 votos se achicó a 45.384. Lo mismo sucedió entre el peronismo y Cambiemos, la brecha aumentó en más de 16 mil votos, de 365.040 a 381.233 de diferencia.
En la categoría a diputados provinciales, ganó el Frente Progresista con Lifschitz como primer candidato: 561.883 votos. Siguió el peronismo (399.535), Cambiemos (199.741) y las listas de Amalia Granata (152.517), Rubén Giustiniani (65.593) y Carlos del Frade (63.760).