"Cristina aportó calidad al debate sobre la Unidad". Así lo sostuvo la Senadora Nacional María de los Ángeles Sacnun al participar de la presentación del libro "Sinceramente" realizado por Cristina Fernández de Kirchner. "Cristina es la dirigente más importante de la oposición en la República Argentina y realizó señalamientos políticos de trascendencia al hablar de un nuevo contrato social que incluya a todos y todas", expresó Sacnun.En el mismo sentido, la legisladora nacional destacó "Vi a una mujer hablando de sus sentimientos más profundos como esposa, compañera y madre".

"Cristina nos interpela como sociedad, como argentinos y argentinas, desde todos los ámbitos que ocupamos en la comunidad  nos convocó a pensar nuevamente en un contrato social que construya con un fuerte contenido en  defensa del trabajo, el capital y la empresa al servicio del Desarrollo Nacional", destacó también Sacnun

"Citó a Perón y retomó una figura fundamental en esos años en los cuales el general regresaba a la Argentina que fue José Ber Gelbard".

"Por eso citó a Perón, explicó el contexto en el cual se expresó, y retoma una figura fundamental en esos años en los cuales el general Perón regresaba a la Argentina que fue José Ber Gelbard", destacó la senadora.

"Frente a esto, entiendo que estamos en una situación muy difícil del país y es importante retomar un diálogo profundo entre todos los sectores sociales y políticos culturales de la Nación, y fundamentalmente ese diálogo debe derivar en compromisos de todos los sectores para sostener ese gran proyecto", concluyó Sacnun.

Por su parte, el diputado nacional Marcos Cléri sostuvo que "se sigue demostrando que Cristina es la gran esperanza del pueblo argentino. Hubo una movilización ciudadana importante para la presentación de su libro".

"Cristina conoce mucho lo que está pasando en la Argentina, sobre todo en estos momentos tan difíciles, donde la ciudadanía quiere un horizonte de certeza y que la dirigencia política de una respuesta a esto. La ciudadanía quiere que el bien común prevalezca, que el Estado de respuesta, y que el esfuerzo individual pueda ser valorado", consideró Cleri.