Las consecuencias de la cuarentena trajeron consigo diversas situaciones de salteños varados en diferentes puntos del país. En ese sentido, se sumó el caso de más de 250 estudiantes universitarios que estudian en La Rioja y que desde que se declararon las medidas restrictivas de la circulación no pudieron regresar a la provincia. 

A poco días de cumplir un mes de aislamiento social, preventivo y obligatorio se manifestó la precariedad económica que atraviesan los estudiantes y sus familias debido al casi nulo movimiento en la economía de los trabajadores. Esta situación los llevó a pedir el auxilio de los gobiernos de La Rioja y Salta para poder volver a sus hogares.

El integrante de la Federación Riojana de Estudiantes, Martín Janco, contó a Salta/12 que emprendieron un relevamiento de los estudiantes salteños en la provincia y constataron que son más de 250. El referente estudiantil aseguró que se trata de estudiantes que cursan en la Universidad Nacional de La Rioja y en la Universidad Privada Barceló. “Son de diferentes carreras y estamos tratando de ayudar con alimentos y algo de dinero”, contó.

Uno de esos casos es el de la estudiante Daniela Alén, quién a través de la red social de Facebook hizo pública la situación. Sostuvo que hizo uso de las redes porque trataron de “hacerles saber de esto al gobierno tanto de La Rioja como de Salta y todavía no recibimos ninguna respuesta”. Según Alén, “la situación se está volviendo muy complicada ya que nos estamos quedando sin plata y sin comida”.

Explicó que las medidas adoptadas por el gobernador riojano Ricardo Quintela son “mucho más estrictas” que en Salta. Contó que los locales de Rapipago, Pago Fácil y los bancos permanecen cerrados y esto “les imposibilita a nuestros padres poder depositarnos dinero”. No obstante, se presentan situaciones de estudiantes que no pueden contar con una llegada económica de sus propias familias porque sus padres o tutores no pueden salir a trabajar. 

La estudiante también dijo que no pueden recibir el bono de $5 mil que otorga el gobierno de La Rioja porque no son nacidos en la provincia. Y que tampoco lograron acceder al bono nacional de $10 mil por el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Ante el contexto de emergencia, relató que entre los estudiantes varados armaron un grupo de WhatsApp al que siguen sumando estudiantes con situaciones similares. Por este medio afirmó que están “al tanto de la necesidades de cada uno para ayudarnos entre nosotros, pero la situación no da para más”. 

Por eso, rogó la escucha de los gobiernos de Quintela y del salteño Gustavo Sáenz para que los hagan volver a sus hogares o en caso contrario, les otorguen una ayuda económica para sobrellevar la cuarentena ya extendida hasta el 26 de abril. "Sobre todo para los chicos que no tienen qué comer”, detalló. Además, hay estudiantes que no pueden seguir pagando el alquiler, por lo que pronto se quedarán sin un lugar donde continuar la cuarentena.

Janco alertó además que se presentaron jóvenes que padecen enfermedades crónicas, como diabetes y trastornos de ansiedad

Manifestó que desde el movimiento estudiantil se están organizando “pero no es mucho” lo que pueden aportar y aseveró que aún no cuentan con la colaboración de las autoridades universitarias ni desde los gobiernos. 

“Esperamos que nos pueden ayudar desde donde sea porque la situación es desesperante” porque “hay chicos que son hijos de albañiles y ahora ellos no tienen trabajo ni dinero que mandar”, sostuvo.